16 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Amnistía Internacional aportará información a la Suprema Corte

PI
Viernes, 03 de Agosto de 2007

Esta es la primera vez que Amnistía Internacional se reúne con miembros de la Suprema Corte. Foto PI/Octavio NAVA       ver galería

México D.F., 03 de agosto. La secretaria general de Amnistía Internacional, Irene Khan, se reunió ayer por la tarde con ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para hablar sobre la defensa de los derechos humanos en México y solicitar autorización para aportar información a sus investigaciones en los casos de Atenco, Oaxaca y Lydia Cacho.

“Pedimos a la Corte autorización para, como Amnistía Internacional, hacer presentaciones formales a su investigación y la Suprema Corte nos ha dicho que nos dan la bienvenida y que con beneplácito podemos presentar estas propuestas”, dijo.

Luego de la reunión que sostuvo con los ministros de la Comisión Internacional, Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, Margarita Beatriz Luna Ramos y Genaro David Góngora Pimentel, la secretaria general de Amnistía Internacional informó que en la reunión se discutió el compromiso que debe tener la SCJN para sostener y apoyar en México las decisiones internacionales sobre derechos humanos.

“También hablamos del papel de investigación y la decisión que ha tomado la Suprema Corte de investigar los casos de Lydia Cacho, de Atenco y de Oaxaca”, añadió.

Respecto a la redacción del procedimiento de investigación que está realizando la SCJN para regir su intervención en casos de violaciones a derechos humanos, Irene khan informó que presentará propuestas al organismo que permitan homologar el contenido del documento con los estándares internacionales.

Asimismo, la secretaria general de Amnistía Internacional externó a los ministros la postura del Sistema Interamericano respecto a las violaciones a derechos humanos cometidas por las Fuerzas Armadas, el cual estipula que éstas deben ser juzgadas en la corte civil, no bajo la jurisdicción militar como se hace en México.

“En nuestra perspectiva, esto es en violación de los derechos humanos, porque debe ser tratado dentro de la jurisdicción o jurisprudencia civil y no militar”, afirmó.

De acuerdo con Irene Khan, ésta es la primera vez que Amnistía Internacional se reúne con miembros de la Suprema Corte, por lo que anunció que tomará la invitación como muestra del compromiso de los ministros con los derechos humanos internacionales.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15642154