Calderón anuncia construcción del Parque Bicentenario.
Laura Rivas/PI
Miercoles, 23 de Mayo de 2007
El Parque Ecológico Bicentenario se construirá en la Delegación Azcapotzalco, Ciudad de México. Foto PI/José ROSALES
|
 |
ver galería
|
México, D.F., 23 de mayo.- El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, anunció el día de hoy la construcción del Parque Bicentenario, espacio ecológico con el que se conmemorarán, en 2010, el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
El Parque Ecológico Bicentenario se construirá en la Delegación Azcapotzalco, Ciudad de México, en el terreno que, hasta 1991, ocupó la Refinería 18 de Marzo.
“En lo que hoy es un lote baldío, vamos a sembrar árboles que le den vida a este espacio, vamos a mejorar el aire de la ciudad, a mejorar la convivencia de los vecinos y a darles un espacio de convivencia a las familias de la Ciudad de México”, afirmo.
El Presidente de México destacó la necesidad de revertir el deterioro ambiental que, de manera reiterada, ha sufrido la Ciudad de México, aseverando que el terreno de la antigua Refinería de Azcapotzalco, se había convertido en símbolo de las “terribles” alteraciones al medio ambiente, ocasionadas en nombre de la activad industrial humana.
Calderón Hinojosa informó que, desde el mes de marzo, el gobierno federal y la empresa pública Petróleos Mexicanos (PEMEX) han implementado tareas de “remediación” en el predio, a fin de revertir el impacto ecológico negativo, causado por la Refinería, con una inversión total de 500 mil millones de pesos.
En este sentido, PEMEX donó el terreno al gobierno federal, permitiendo que la obra sea administrada por la Secretaría del Medio Ambiente y, posteriormente, se encomiende su operación al fideicomiso que, para estos fines, fue creado recientemente con presupuesto de la federación.
“Después del rescate ambiental, como segundo paso, construiremos lo que debe ser el mejor parque público de toda la zona metropolitana y ojalá lo sea también de América Latina”, dijo.
Felipe Calderón comentó que el proyecto del Parque Bicentenario incluye la construcción de un museo de energía renovable, creación de espacios para educación y cultura ambiental, lagos, foro, siembra de áreas verdes, así como la implementación de una planta tratamiento de aguas residuales, en un espacio cuyo perímetro es nueve veces mayor que el Estadio Azteca.
El primer mandatario relacionó la construcción del Parque con las actividades conmemorativas del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia de México, al asegurar que se trata de una “transformación” mediante la cual se rendirá homenaje a los héroes que hicieron del país una nación libre:
“Con el Parque Ecológico del Bicentenario queremos rendirle también homenaje a los fundadores de la Patria, la transformación de estos terrenos contaminados y hasta ahora ociosos, en un parque ecológico atienden al cambio que estamos impulsando en México: de una sociedad despreocupada por el medio ambiente a una nueva sociedad para la cual el desarrollo sustentable es fundamental, una sociedad que quiere y que trabaja por un México limpio y un México sano”, aclaró.
Las labores de “remediación” y la construcción de la obra implicarán al gobierno mexicano una inversión superior a los 13 mil millones de pesos.
Al concluir el evento, el presidente sembró varios árboles junto con niños de una escuela local, se subió y manipuló una escavadora, y se tomó fotos con los infantes.