09 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Calderón buscará erradicar desigualdad en el sur del país

Prensa Internacional
Martes, 09 de Octubre de 2007

Calderón se comprometió a impulsar una serie acciones que erradiquen la desigualdad y la pobreza en el sur-sureste del país. Foto PI/Jorge DAN       ver galería

México, D.F., 09 de octubre. Al participar en la 1ª Reunión de Integración de Gobernadores de la Región Sur-Sureste de México, el presidente Felipe Calderón aseguró que su gobierno está decidido a combatir la desigualdad que existe entre esta zona y el resto del país.

“Aquí fundamentalmente, en el sur-sureste, está el México del agravio, durante décadas y siglos, el México del olvido, el México de la injusticia”, dijo.

Ante gobernadores de la zona, Calderón Hinojosa lamentó que el sur del país registre los mayores índices de pobreza a nivel nacional, cuando es también la región que cuenta con mayores riquezas naturales.

“El sur-sureste congrega la mayor pobreza, la mayor marginación, la mayor tasa de mortalidad infantil y materna, congrega también o reúne la menor esperanza de vida entre su población, tiene los indicadores más altos de analfabetismo, en pocas palabras, el sur-sureste del país tiene, a pesar de sus enormes riquezas, el mayor atraso en el desarrollo de nuestro México”, aclaró.

En este sentido, el presidente de la República se comprometió a impulsar una serie acciones que erradiquen la desigualdad y la pobreza en los estados del sur-sureste del país, en colaboración con los gobiernos locales.

“Tenemos que impulsar la competitividad económica, la construcción de infraestructura, el cuidado del medio ambiente, la salud y la protección civil”, indicó.

Felipe Calderón abordó diversos temas sobre el desarrollo regional, destacando el rubro del turismo y el cuidado del medio ambiente, para subrayar que su gobierno buscará erradicar las diferencias económicas que tienen dividido al país en norte y sur.

“Sépanlo, mi gobierno está decidido a promover el aprovechamiento sustentable de nuestras riquezas, de las ventajas, para que juntos construyamos un solo México, no un México dividido entre el norte y el sur, no un México diferenciado entre el centro y el sureste”, aclaró.

Asimismo, el líder del ejecutivo se refirió al avance en las negociaciones del Plan Puebla Panamá para manifestar su convicción de que éste no sólo beneficiará a los estados del sur del país, si no que llevará crecimiento y desarrollo a diversos países de Latinoamérica.

El primer mandatario hizo énfasis en la necesidad fortalecer la seguridad en la frontera sur, ya que en ésta se conjugan delitos como el narcotráfico, tráfico de indocumentados, trata de blancas y tráfico de armas; por lo que propuso poner un alto a la impunidad, evitando la corrupción de políticos y cuerpos policíacos.

“La frontera mexicana se ha desvanecido en términos de la capacidad de la autoridad para controlarla, estamos trabajando para interconectar sistemas informáticos para el intercambio de información”, concluyó.

Por su parte, el anfitrión del evento, Andrés Granier, gobernador de Tabasco, solicitó al presidente que asuma el liderazgo nacional que se requiere para erradicar la marginación y pobreza en la que se encuentran el sur y sureste de México.

“Hoy, los gobernadores de la región estamos sumando esfuerzos para cambiar la irónica realidad de ser una región rica y al mismo tiempo pobre; lograrlo requiere que la federación asuma su papel de líder de todos los mexicanos, para que juntos logremos construir una zona más productiva y desarrollada”, afirmó.

Participaron en la reunión los gobernadores de Campeche, Jorge Carlos Hurtado; Chiapas, Juan Sabines; Guerrero, Zeferino Torreblanca; Oaxaca, Ulises Ruiz; Puebla, Mario Marín; Quintana Roo, Félix González Canto; Veracruz, Fidel Herrera; y Yucatán, Ivonne Ortega.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15132722