Calderón explica el cuento chino
Laura Rivas/PI
Lunes, 16 de Julio de 2007
“Concretamente, con lo que toca a las declaraciones del señor Gon, no sólo son falsas, sino ridículas”, dijo. Foto PI/Octavio NAVA
|
 |
ver galería
|
México, D.F., 16 de julio. El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, durante la conferencia de prensa que ofreció junto con su homónimo español, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó como “cuento chino” las acusaciones del empresario Shenli Ye Gon y explicó a la prensa española los pormenores del caso.
Al ser cuestionado sobre las declaraciones de Shenli Ye Gon en las que vincula la campaña presidencial del Partido Acción Nacional en 2006 con el dinero que le fue incautado en su residencia de las Lomas de Chapultepec, Felipe Calderón, sonriente, consideró ridículas las palabras del chino:
“Concretamente, con lo que toca a las declaraciones del señor Gon, no sólo son falsas, sino ridículas”, dijo.
Posteriormente, el presidente se refirió a la prensa española para explicarles la pregunta, refiriendo que producto de la enérgica acción de su gobierno contra el narcotráfico, se habían efectuado los más grandes decomisos en la historia del país de seudo efedrina (19 mil toneladas) y de dinero en efectivo de procedencia ilícita (205 millones de dólares).
“Dimos ahí con lo que yo creo que es la columna vertebral del tráfico de metanfetaminas en nuestro país y probablemente en el continente”, añadió.
Continuando con la historia, Calderón Hinojosa aseguró que se solicitó al gobierno de los Estado Unidos la extradición del dueño del dinero y presunto operador del narcotráfico asiático en México, pero que éste contesto con un cuento chino para evadir la ley:
“Viene una versión ridícula, lo que muchos mexicanos saben que es un cuento chino, el decir que ese dinero iba a ser o para la campaña de 2006 o que había sido y que se lo habíamos prestado, algo que a mí me parece totalmente ridículo, que no es más que una estrategia realmente muy burda y muy tonta para pretender, desde luego, evadir la acción de la justicia mexicana”, aclaró.
Posteriormente, el mandatario informó que, como la ley lo establece, el dinero decomisado se invertirá en mejorar la procuración de justicia y prevenir las adicciones en nuestro país.
Por otra parte, el presidente Calderón se refirió también a los recientes ataques del Ejército Popular Revolucionario (EPR) contra los ductos de PEMEX, calificándolos como eventos “esporádicos” y “sin víctimas humanas” que sólo buscan captar la atención de los medios de comunicación.
Previo a la rueda de prensa, Felipe Calderón y José Luis Rodríguez Zapatero firmaron la Declaración para Profundizar la Asociación Estratégica entre los Estado Unidos Mexicanos y el Reino de España, documento que compromete a ambas naciones a colaborar en distintos ámbitos, entre ellos, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico.