Calderón inaugura ampliación del aeropuerto en Cancún.
PI
Jueves, 17 de Mayo de 2007
La construcción de la nueva Terminal 3 tuvo un costo de más de 100 millones de dólares. Foto PI/Presidencia
|
 |
ver galería
|
México, 17 de mayo. De acuerdo con información difundida por la oficina de prensa de la Presidencia de la República, el primer mandatario del estado mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, inauguró el día de hoy, en acto oficial, la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Cancún, en Quintana Roo.
Acompañado por el gobernador del Estado, Félix González Canto, Calderón aplaudió la labor de la empresa Aeropuertos del Sureste (ASUR), por los intensos trabajos de remodelación e infraestructura que han realizado desde que obtuvieron la concesión para operar el aeropuerto, habiendo invertido, a la fecha, más de dos mil 300 millones de pesos para su expansión y desarrollo.
Tan solo la construcción de la nueva Terminal 3 tuvo un costo de más de 100 millones de dólares.
“Algo muy, muy importante también, es que esta obra que pone al aeropuerto de Cancún a la altura de los aeropuertos de calidad del mundo, no le ha costado un centavo a los contribuyentes”, afirmó el presidente.
Felipe Calderón insistió en los beneficios que representa permitir la inversión privada en materia de comunicaciones y transportes, ya que “ahorrará” dinero al Estado y le permitirá concentrar los recursos en otras prioridades.
“Necesitamos orientar el gasto público hacia invertir en las personas, en educación, en salud, en calidad y complementar el esfuerzo que hace el Gobierno, que ahora tiene el presupuesto más grande de su historia para infraestructura, con inversiones de la sociedad, inversiones privadas que, como ésta, demuestran que pueden proporcionar servicios de calidad y al mismo tiempo ahorrarle de manera significativa recursos públicos al Estado”, sentenció.
Calderón Hinojosa anunció que su gobierno se ha planteado el objetivo de convertir a México en uno de los lugares más visitados del mundo y con mayor “gasto por visita”.
El primer mandatario enumeró las cinco principales acciones de su gobierno, para impulsar el turismo en México: creación del Consejo Consultivo de Turismo, incorporación de la Secretaría de Turismo al Gabinete de Economía y Competitividad, implementación de una ventanilla única para agilizar los trámites de los empresarios, avance en la simplificación de trámites migratorios y recuperación de la seguridad pública.
Para concluir, Felipe Calderón Hinojosa instó a los presentes a que voten por la zona arqueológica de Chichén Itzá, para que sea reconocida como una de la Siete Maravillas del Mundo, y anunció que pedirá al secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, implemente una campaña de promoción “urgente” para lograr este reconocimiento.