23 de Octubre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Calderón: Muro fronterizo daña prosperidad Norteamérica

AP
Viernes, 21 de Septiembre de 2007

Calderón dijo que su gobierno trabaja para generar las condiciones económicas que hagan la emigración una elección. Foto:PI       ver galería

Mexico. 21 de septiembre. La Organización de Estados Americanos y el gobierno de México coincidieron el viernes en que el fenómeno migratorio en América continuará más allá de la instalación de muros.

Durante la inauguración en el norte del país de una exposición sobre migración, el mandatario Felipe Calderón consideró que el muro que Estados Unidos pretende edificar en su frontera sur afecta todo el desarrollo de la región norteamericana.

"Los muros, las razias (redadas) contra los nuestros, atentan, sí, contra nosotros, pero también atentan contra la prosperidad de la región de Norteamérica, como conjunto, que pierde aceleradamente competitividad frente Asia y frente a Europa", señaló.

Calderón dijo que su gobierno trabaja para generar las condiciones económicas que hagan la emigración una elección y no la única opción, aunque consideró que ese fenómeno no sólo es natural, sino incluso económicamente conveniente.

Señaló que millones de estadounidenses se jubilarán en los próximos años y su economía necesitará mano de obra, mucha de ella mexicana, "para poder alcanzar la prosperidad nuevamente que está buscando".

Durante el mismo acto, que forma parte del Fórum Universal de las Culturas 2007, el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, vaticinó que no terminará la migración en el continente.

"La migración es parte fundacional de nuestra América, lo seguirá siendo más allá de muros y seguirá creando civilización, ciencia, sabiduría y cultura", dijo el diplomático chileno.

Estados Unidos proyecta construir un muro de más de 1.100 kilómetros en parte de su frontera común con México.

Poco más de 11 millones de mexicanos radican en Estados Unidos, y cerca de la mitad de ellos están sin documentos.

Las autoridades estiman que cada año más de medio millón de mexicanos intentan cruzar la frontera para llegar al vecino país del norte.

Estados Unidos ha establecido diversas políticas migratorias que han sido criticadas por México en otros momentos, como el aumento de deportaciones que han implicado la división de familias.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15930583