23 de Noviembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Calderón pide solución definitiva a la reforma hacendaria.

Laura Rivas/PI
Viernes, 17 de Agosto de 2007

Si no tenemos resuelto ese tema, tendremos que estructurar un presupuesto que reflejará, sin duda alguna, carencias. Foto:PI/Jorge DAN       ver galería

Metepec, Edo.de Mex., 17 de agosto.- El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, durante la ceremonia de entrega de becas a estudiantes del Conalep, insistió en el llamado a los legisladores para que definan su postura respecto a la reforma hacendaria.

“Nuevamente vuelvo a invitar, a exhortar respetuosamente a los legisladores, a que resolvamos de manera definitiva la deliberación acerca de la reforma hacendaria”, dijo.

Felipe Calderón, recordó al Congreso que el próximo 8 de septiembre vencerá el plazo para la presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, por lo que requiere conocer el dictamen definitivo para articular las prioridades del gasto público.

“Si no tenemos resuelto ese tema, tendremos que estructurar un presupuesto que reflejará, sin duda alguna, carencias importantes”, advirtió.

A diferencia de los llamados anteriores, en ésta ocasión Calderón externó su solicitud de manera enérgica:

“Más vale poder definir de una buena vez qué es aquello en lo que podemos coincidir por el bien del país y, con las cosas claramente determinadas, hacer un ejercicio que nos permita jerarquizar adecuadamente las necesidades de la Nación”, afirmó.

Por su parte, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, quien antecedió al presidente en el uso de la palabra, aprovecho la ocasión para solicitar que los recursos destinados a educación, producto de la reforma fiscal, se distribuyan proporcionalmente de acuerdo con la matricula escolar de cada entidad federativa.

“A propósito de la revisión que se hace hoy al tema de la reforma hacendaria, nos parece, señor presidente, que ésta debe servir para enmendar y corregir distorsiones que se han dado en el tiempo y propiciar una mayor equidad en la distribución del gasto de educativo”, aseveró.

De acuerdo con el gobernador mexiquense, el presupuesto que se entrega para educación debe ser revisado y corregido, a fin de evitar los actuales favoritismos que desatienden la verdadera demanda escolar de cada Estado:

“Sólo de esa manera, señor Presidente, podremos tener un desarrollo equilibrado, sustentable, que permita el desarrollo regional en condiciones homogéneas y que no se propicie mayores desarrollos solamente en algunas partes de la República”, concluyó.

Por otra parte, la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, anunció durante el evento que, derivado del Programa de Reforma Integral de la Educación Media Superior, se modificarán los ejes temáticos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), abandonando la mecánica tradicional para centrarse en carreras que responden a los denominados nuevos retos de país.

De acuerdo con la secretaria, el Conalep impartirá, en adelante, carreras técnicas en salud (geriatría, enfermería, optometría e inhaloterapia), mecatrónica, profesiones de medio ambiente (desarrollo sustentable y energías alternativas) y turismo.

En apoyo a los estudiantes del Conalep, se entregarán este año 12 mil nuevas becas, las cuales, sumadas a las 38 mil que actualmente se otorgan, alcanzarán un total de 50 mil becas para los alumnos de la institución.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 16180041