21 de Octubre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Calderón presenta estrategia para revertir el cambio climático.

Laura Rivas/PI
Viernes, 25 de Mayo de 2007

Calderón Hinojosa indicó que el estudio fue elaborado por los máximos expertos mexicanos en materia ecológica. Foto PI/Karel DEL ANGEL       ver galería

México D.F., 25 de mayo. El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, presentó el día de hoy la Estrategia Nacional de Cambio Climático, una investigación sobre el daño ecológico en el país que regirá las políticas públicas en materia de medio ambiente.

El documento concentra las acciones que debe emprender el gobierno federal para contribuir a mitigar el calentamiento global, dividiendo los esfuerzos en dos principales ejes de acción: la Agenda Verde, que establece las medidas a implementar en materia de vegetación y uso de suelo, y la Agenda Gris, sobre la generación y uso de energía.

La Estrategia de Cambio Climático definirá, además, las acciones necesarias para abatir la vulnerabilidad de la población ante las catástrofes naturales:

“La estrategia identifica posibilidades para contribuir a reducir la emisión de gases de efecto invernadero que produce el transporte, la industria, la agricultura, la generación de energía y otros. Junto con las acciones de mitigación de cambio climático, la estrategia considera también actividades de adaptación que son indispensables en un país como México que tiene una elevadísima vulnerabilidad”, afirmó.

Calderón Hinojosa indicó que el estudio fue elaborado por los máximos expertos mexicanos en materia ecológica, quienes realizaron el análisis y la documentación de diversos escenarios ambientales en el territorio nacional, para emitir sus conclusiones.

El Presidente de México señaló que las líneas de acción propuestas en la estrategia presentada, servirán como base para la elaboración del Programa Nacional de Cambio Climático, que se inscribirá, con carácter prioritario, dentro del Plan Nacional de Desarrollo.

En este sentido, el primer mandatario sentenció que la clave del desarrollo sustentable es conciliar el crecimiento económico con el respeto al medio ambiente.

Felipe Calderón se comprometió con la representante de la Organización de las Naciones Unidas, Alicia Barcenas Ibarra, a respaldar las acciones del organismo a favor del medio ambiente, y le informó que buscará sembrar en México la cuarta parte de los árboles que sembrará la ONU en 2007:

“Como ustedes saben, la Organización de las Naciones Unidas a través de un programa específico se ha propuesto plantar mil millones de árboles en todo el mundo y nosotros en México nos hemos propuesto plantar este año 250 millones de árboles, es decir, la cuarta parte de la meta mundial”, puntualizó.

Asimismo, Calderón Hinojosa notificó a los presentes que, en menos de diez años, toda el agua que se utilice en México será tratada y reutilizada.

Según titular del gobierno federal, el costo por la negligencia e inacción global en materia ambiental costaría entre cinco y 20 veces más que las inversiones de prevención, por lo que aseveró, es también un asunto de economía.

Para concluir, el primer mandatario hizo un llamado a empresarios, agricultores, legisladores, medios de comunicación, dependencias gubernamentales y sociedad civil para formar un “frente común a favor del medio ambiente” que erradique la contaminación de agua y suelo, estimule la prevención de incendios y promueva la creación de viviendas ecológicas, entre otras acciones.

Al evento asistieron también, Mario Molina Henríquez, premio Nobel de Química; Michael Sammit Cutajar, embajador de Asuntos Ambientales Internacionales de Malta, y Juan Rafael Elvira Quesada, secretario de Medio Ambiente y recursos Naturales.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15912008