14 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Calderón y Peña Nieto repudian violencia contra ductos de PEMEX.

Laura Rivas/PI
Miercoles, 11 de Julio de 2007

Peña Nieto se ofreció a colaborar con el gobierno federal en los trabajos de vigilancia y estrategia, a fin de mantener la paz social. Foto PI/José ROSALES       ver galería

Chalco, Edo. de Mex., 11 de julio. El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, y el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, haciendo referencia a los estallidos en los ductos de PEMEX registrados ayer y hace una semana, repudiaron la violencia y se manifestaron a favor del diálogo, más allá de las diferencias ideológicas.

Durante la firma de convenio para la aplicación de la Primera Etapa de los Sistemas 2 y 3 del Tren Suburbano, Enrique Peña Nieto, quien antecedió a Felipe Calderón en el uso de la palabra, aprovechó la intervención para manifestar su apoyo al gobierno federal y proponer la creación de un frente común en contra de quienes atacaron las instalaciones de PEMEX.

“Este gobierno le expresa a usted su total disposición para sumarnos a los esfuerzos del gobierno de la República y poder hacer un frente común para evitar la violencia que algunos grupos pretenden llevar a cabo, en alcance de sus luchas y causas”, dijo.           

El gobernador mexiquense destacó la importancia de favorecer la unidad entre las distintas fuerzas políticas, para evitar que la violencia se adopte como un camino hacia el México del Siglo XXI.

 “Ningún grupo puede pretender, por noble que sea su causa, destruir lo que a este país le ha costado tanto trabajo construir. Porque las instituciones, y lo que este país tiene, no pertenecen ni a gobierno ni a partido político alguno, son del pueblo de México y en consecuencia merecen respeto total”, añadió.

Para concluir, Peña Nieto se ofreció a colaborar con el gobierno federal en los trabajos de vigilancia y estrategia, a fin de mantener la paz social.

Por su parte, Felipe Calderón Hinojosa, sin abundar en el tema, agradeció el respaldo del pueblo mexiquense y rechazó la violencia a nombre de todos los mexicanos.

“Estoy seguro de que todos, todos, las mexicanas y mexicanos de buena voluntad rechazamos categóricamente la violencia porque queremos vivir en paz y con libertad”, afirmó.

El presidente Calderón, señaló la necesidad de recurrir al diálogo para externar las diferencias políticas, apeló a la “sensibilidad social” e “inteligencia” y se deslindo de aquellos que pretenden destruir el patrimonio de los mexicanos.

“Debemos ser capaces de discutir nuestras diferencias mediante el diálogo, pero también mediante el diálogo, tener la suficiente sensibilidad social e inteligencia para entender que hay coincidencias en beneficio del país que no pueden postergarse; otros se dedican a destruir lo que es de todos, nosotros estamos aquí para construir lo que sirva a todos los mexicanos”, aseveró.

Por otra parte, Calderón Hinojosa celebró la disposición del gobierno del Estado de México para invertir en transporte público y criticó a los gobiernos que han priorizado la construcción de vialidades.

“Si lo que diversos gobiernos, de distinto signo, han invertido en obras viales, se hubiera invertido, al menos en una parte, en estos sistemas suburbanos de trenes, la ciudad sería menos caótica, contaminaría menos y habría mucho más calidad de vida”, señaló.

Las Secciones 2 y 3 del Tren Suburbano, que conformarán el sistema “Transmexiquense Bicentenario”, correrán de Martín Carrera a Jardines de Morelos, y de Los Reyes la Paz a la estación Chalco. La obra quedará concluida en el año 2010.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15633157