Ciudad de México organiza fiesta de 15 años para jóvenes pobres
Mark Stevenson/AP
Sábado, 28 de Abril de 2007
El gobierno de la Ciudad de México daba el sábado los últimos toques a una misa de quinceañeras para 189 jovencitas. Foto:PI/Francisco GOMEZ
|
 |
ver galería
|
Mexico. 28 de abril. El gobierno de la Ciudad de México daba el sábado los últimos toques a una misa de quinceañeras para 189 jovencitas de bajos recursos, con el fin de permitirles tener un evento así y para educar a la juventud en torno a sus derechos y su sexualidad.
Las participantes _delincuentes juveniles, residentes de orfanatos y chicas de familias pobres, muchas de las cuales no tienen posibilidad de ofrecerle esta fiesta tradicional a sus hijas al cumplir 15 años_ se acicalaban con vestidos donados, y practicaban los pasos de los bailes formales que suelen efectuarse en ese tipo de eventos.
La ciudad _que se convirtió en la primera de México en legalizar el aborto con una ley aprobada la semana pasada_ también difundirá información sexual y reproductiva durante la fiesta.
"Va a haber información sobre el aborto y el embarazo temprano... para preparar a los jóvenes para ejercer su sexualidad de manera libre y informada", dijo Deyanira Morán, una organizadora del evento que labora como trabajadora social para el Instituto de la Juventud municipal.
Los refrescos, la transportación, los vestidos y el sistema de sonido fueron donados por la ciudad o por compañías privadas, indicaron las autoridades en un comunicado.
Se incluyó a chicas de 14 años porque cumplirán 15 este año, indicó Morán.
"Están muy emocionadas, con sus ilusiones y sus vestidos", agregó.
Las fiestas de 15 años, en las que tradicionalmente las jóvenes mexicanas son presentadas formalmente en sociedad para su paso gradual a la edad adulta, normalmente se hacen individualmente, y en ellas cada familia presenta a su hija elegantemente vestida.
Desde que asumió el puesto el 5 de diciembre, Ebrard _cuyo Partido de la Revolución Democrática impulsó el proyecto de ley para el aborto que entró en vigor el jueves_ ha promovido eventos culturales gratuitos