15 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Comisión de Derechos Humanos denuncia abusos en Oaxaca

Mark Stevenson/AP
Viernes, 25 de Mayo de 2007

Según el informe las policías federal y local arrestaron a varios manifestantes sin contar con suficientes pruebas. Foto PI/Omar HERNÁNDEZ       ver galería

México, 25 de mayo. La Comisión Nacional de Derechos Humanos culpó el jueves tanto a la policía como a los manifestantes por los "excesos" cometidos el año pasado durante meses de inestabilidad en Oaxaca, y exhortó al gobierno a investigar el hallazgo de que agentes federales torturaron a detenidos.

En su informe final sobre la violencia ocurrida en la ciudad colonial de Oaxaca _en una serie de incidentes en los que murieron 12 personas, según indicó_ la comisión fustigó al gobierno federal por no haber intervenido después de que las autoridades estatales se vieron rebasadas por las protestas.

La comisión recomendó cambios constitucionales para obligar al gobierno federal a salir en defensa de las autoridades locales de manera más expedita.

La comisión, que sólo tiene poder de emitir recomendaciones pero no puede obligar a las autoridades a remediar las violaciones a los derechos humanos, también hizo un llamado al ejército a poner fin a la práctica de detener a civiles en bases militares, donde en ocasiones se les prohibe tener acceso a los defensores de los derechos humanos.

El presidente de la comisión, José Luis Soberanes, indicó que las policías federal y local arrestaron a varios manifestantes sin contar con suficientes pruebas y los mantuvieron incomunicados, en ocasiones en bases militares, mientras que éstos bloquearon las calles del centro de la ciudad y secuestraron y quemaron autobuses. El funcionario consideró que las dos partes maltrataron a la gente de Oaxaca.

"Es importante señalar que, sin excepción, todas las partes del enfrentamiento incurrieron en excesos. Tanto los manifestantes como los servidores públicos atentaron contra la sociedad oaxaqueña", indicó el informe.

Sin embargo, Soberanes destacó que la comisión sólo tiene el poder de examinar la conducta de los servidores públicos en el caso.

Soberanes expresó su esperanza de que el gobierno del presidente Felipe Calderón adopte las recomendaciones e investigue las violaciones a los derechos humanos.

Calderón asumió la presidencia después de que su predecesor Vicente Fox ordenó el despliegue de la policía federal para recuperar la ciudad en octubre, meses despues de que los manifestantes expulsaron a la policía estatal de la plaza principal.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15638946