Consulta Mitofsky: ¿Superado el conflicto electoral de 2006?
Laura Rivas/PI
Lunes, 02 de Julio de 2007
| El 11 por ciento de la población recuerda el “pleito entre López Obrador y Calderón”, el 10 por ciento recuerda “el fraude”. Foto PI/Francisco GÓMEZ
|
 |
ver galería
|
México, D.F., 2 de julio. A un año de la contienda electoral que dividió al país entre partidarios de la izquierda y la derecha, Roy Campos, de consulta Mitofsky, publicó hoy los resultados de una encuesta, aplicada a mil ciudadanos, los cuales indican que el 45 por ciento de la población considera que ya está superado el conflicto electoral, mientras que el 39 por ciento piensa que no es así.
Consulta Mitofksy, una de las principales encuestadoras mexicanas, realizó un sondeo, entre el 9 de diciembre de 2006 y el 30 de junio de 2007, en el que se visitó, casa por casa, a mil ciudadanos mayores de 18 años, en 100 regiones electorales del país, para conocer su impresión sobre las elecciones de 2006, cómo ha evolucionado la percepción del posible fraude en la contienda y qué recuerdan del conflicto postelectoral.
De acuerdo con las cifras de Consulta Mitofsky, los grupos poblacionales que consideran superado el conflicto electoral se concentran en el norte del país, donde los habitantes son mayormente panistas.
Las respuestas obtenidas denotan que la gente recuerda mayormente el encono, los pleitos y los conflictos, sobre las propuestas de los candidatos.
El 11 por ciento de la población recuerda el “pleito entre López Obrador y Calderón”, el 10 por ciento recuerda “el fraude” y el 6 por ciento se divide entre el “voto por voto, casilla por casilla”, “el plantón de López Obrador en Reforma” y los “pleitos entre candidatos y partidos”.
En este sentido, la encuesta indica que el recuerdo del “plantón de AMLO” persiste entre ciudadanos de clase media-alta.
Al preguntar a la población qué de la contienda es lo que recuerda con mayor agrado, el 13 por ciento contestó “que ganó Calderón”, el 4 por ciento dijo “que no ganó AMLO”, el 3.4 mencionó la “tranquilidad de las elecciones”, el 1.9 se refirió a la “participación de la gente”, otro 1.9 agradeció que “ya terminaron las elecciones” y el 1.4 por ciento consideró que lo mejor fue el “apoyo de la gente a López Obrador”.
La encuesta revela también que el 49 por ciento de la población considera que las elecciones del año pasado fueron “muy” o “algo” limpias y el 42 por ciento las descalifica como “poco” o “nada” limpias. La limpieza es percibida por los panistas y la no limpieza por los perredistas.
Destaca en las cifras de la encuesta que el 8 por ciento de los panistas consideran que López Obrador generó más votos, y que el 10 por ciento de los perredistas opinan que fue Calderón quien tuvo ventaja.
A un año de las elecciones, y del conflicto que las precedió, cinco de cada 10 ciudadanos opinan que Felipe Calderón ganó las elecciones, mientras que 3 de cada 10, sostienen que fue López Obrador.