Debaten dictamen para despenalizar aborto en capital mexicana
AP
Viernes, 20 de Abril de 2007
Manifestantes en contra de la legalizacion del aborto se han manifestado de repetidas maneras en la Republica mexicana. Foto:PI/Enrique CONTLA
|
 |
ver galería
|
Mexico. 19 de abril. Diputados capitalinos debatían el jueves el que se espera sea el dictamen definitivo de reformas para despenalizar el aborto en la ciudad de México, en medio de un fuerte dispositivo policiaco frente a la sede legislativa ante amenazas de muerte a algunos representantes.
Los integrantes de las comisiones de Justicia, Salud y de Equidad y Género, dominada por legisladores que apoyan la reforma, comenzaron la discusión de la propuesta que modifica el Código Penal de la capital para permitir la interrupción del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación, y que reduce la pena a las mujeres que aborten en casos que no se encuentren dentro de las excepciones estipuladas en la ley y en las cuales sí se permite interrumpir un embarazo.
Los legisladores esperan presentar el dictamen ante el pleno de la Asamblea local el 24 de abril.
El último proyecto de dictamen a consideración presenta algunas modificaciones de forma en un intento por satisfacer las inquietudes de todos los legisladores, comentó al inicio de la sesión el presidente de la Comisión de Justicia, Daniel Ordóñez, del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD).
En anteriores proyectos se establecía como una nueva excluyente de responsabilidad penal el poder abortar en las primeras 12 semanas.
En el nuevo proyecto, sin embargo, simplemente se señala que "aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación".
Actualmente, la ley permite el aborto en la ciudad de México cuando el embarazo es resultado de una violación, el feto presenta alteraciones congénitas que deriven en daños físicos o mentales, o cuando la madre corra peligro.
Si una mujer aborta voluntariamente fuera de esas excluyentes, se le impone una pena de prisión de uno a tres años.
El proyecto considera reducir la pena de prisión a entre tres y seis meses.
El tema ha provocado tensiones crecientes, al punto que esta semana diputados locales afirmaron que han recibido amenazas de muerte.
La diputada del PRD Leticia Quezada dio a conocer un mensaje que recibió en el cual se escucha la voz de una mujer que le advierte que "lo único que puede salvarla" es votar en contra de la despenalización del aborto.
El presidente de la Asamblea y también integrante del PRD, Víctor Hugo Círigo, pidió a la policía local resguardar la sede hasta después de que se discuta el dictamen en el pleno.
El PRD es mayoría por lo que se prevé que sea aprobada la despenalización.
La Iglesia católica, apoyada por otras como la ortodoxa y evangélica, se han manifestado reiteradamente en contra de la iniciativa bajo la premisa de que Dios da la vida y el hombre no tiene derecho a destruirla.