08 de Noviembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Destape de río causa temor de inundaciones en México

Manuel de la Cruz/AP
Martes, 18 de Diciembre de 2007

Con apoyo de maquinaria pesada, personal de diversas dependencias federales retiró el último tapón. Foto:AP       ver galería

San Juan del Grijalva, México, 18 de diciembre. Técnicos destaparon el martes un río que quedó obstruido hace mes y medio por un cerro que, al derrumbarse hizo desaparecer una comunidad, mientras autoridades y habitantes permanecían atentos por posibles inundaciones en sus riberas.

Con apoyo de maquinaria pesada, personal de diversas dependencias federales retiró el último tapón que se mantenía en el Río Grijalva, el segundo más caudaloso del país y el agua volvió a correr a través de un canal de 800 metros de largo y 100 de ancho.

El tapón de tierra y piedras se localizaba a la altura de la comunidad San Juan de Grijalva, en el estado sureño de Chiapas, que el 4 de noviembre quedó sepultada cuando un cerro reblandecido por intensas lluvias se desgajó, cayó sobre el río y provocó una ola de varios metros que arrasó el poblado. Al menos 19 personas murieron.

El Río Grijalva recorre los estados de Chiapas y su vecino Tabasco, en donde a finales de octubre se desbordaron varios ríos por las intensas lluvias que padecieron. El 80% de la superficie de Tabasco fue inundada y más de un millón de personas afectadas.

Desde hace días las autoridades evacuaron a miles de personas de comunidades en la margen del río Grijalva en ambos estados por si aumentaba el nivel del cauce al retirar el tapón que lo bloqueaba.

En Chiapas fueron desalojadas las 3.500 personas y en Tabasco se habían evacuado a por los menos 8.000, aunque unas 7.000 se resistían a dejar sus viviendas pese a las advertencias de las autoridades.

El lugar de la obstrucción se localiza en una zona entre dos represas, al menos una construida para generación de electricidad.

Poco antes de retirar el tapón, las autoridades abrieron las compuertas de la prensa Malpaso.

El director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege, dijo en W Radio que con el restablecimiento del flujo del Río Grijalva podrían registrarse deslaves en algunas zonas por la fuerza del agua, aunque de momento no se reportaba nada irregular.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 16047529