Dolly se vuelve huracán y enfila hacia Texas
Christopher Sherman/AP
Martes, 22 de Julio de 2008
Las autoridades de México y Texas emitieron advertencias de huracán para sus costas. Foto:AP
|
 |
ver galería
|
McALLEN, Texas, EE.UU. Dolly se convirtió en huracán el martes y se dirige a la frontera Estados Unidos-México y al muy poblado Valle del Río Grande, donde las autoridades temen que las fuertes lluvias causen inundaciones masivas y ruptura de diques.
Dolly pasó de ser tormenta tropical a huracán el martes en la tarde con vientos sostenidos cercanos a 120 kph (75 mph), y se espera que se fortalezca un poco más dentro de la misma categoría uno antes de tocar tierra el miércoles.
Los residentes cercanos a la frontera de México y Texas reforzaban sus ventanas y compraban gasolina y linternas eléctricas a medida que Dolly se acercaba.
Por su parte, el gobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Eugenio Hernández, dijo que 23.000 personas serán llevadas a albergues del gobierno en las ciudades de Matamoros, Soto La Marina y San Fernando.
Se espera que el vórtice de Dolly toque tierra la noche del martes o la madrugada del miércoles con vientos muy fuertes y que arroje lluvias de hasta 38 centímetros (15 pulgadas). También se cree que el meteoro traiga inundaciones costeras de entre 1,20 y 1,80 metros (de cuatro a seis pies) sobre los niveles normales de la pleamar.
En Tamaulipas, Hernández le pidió al gobierno federal que declare zona de emergencia a por lo menos 17 municipios del estado, a fin de liberar fondos suficientes para los planes de contingencia en las localidades y ayudar así a los afectados.
El secretario de Gobernación de México, Juan Camilo Mouriño, aseguró que se dispondrá de quirófanos móviles para darle ayuda médica a los heridos potenciales y que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ya aplicó un plan de prevención de emergencias.
"Pemex ha puesto en funcionamiento el Plan de Respuesta a Emergencias por Huracanes en la región norte, que implica el aseguramiento de equipo de perforación y producción", así como la evacuación de su personal de las instalaciones que pudieran verse afectadas, afirmó.
La empresa estatal también dio inicio a un plan para garantizar el abasto de combustible, "de tal suerte que tengamos certidumbre respecto a que habrá suficiente para poder atender la contingencia", agregó.
Mientras tanto, los residentes fronterizos también se preparaban.
"Estamos poniendo cinta en las ventanas. También estamos poniendo costales de tierra... No tengo mucho miedo porque muy seguido nos inundamos acá, entonces si se inunda la casa, todos corremos a la azotea", afirmó Blas García, un trabajador de la construcción de 62 años en McAllen, Texas.
"Lo que nos preocupa más que nada es el agua", afirmó por su parte Ramón del Alto, quien administra un restaurante en Reynosa, Tamaulipas.
Los meteorólogos dijeron que Dolly se fortaleció y alcanzó nivel de huracán categoría 1.
A las 5 de la tarde, el centro de la tormenta se ubicaba a unos 265 kilómetros (165 millas) al este-sureste de Brownsville, Texas.
Dolly avanza con rumbo noroeste a una velocidad cercana a los 16 kilómetros por hora (10 millas por hora), y sus vientos máximos sostenidos se han incrementado a casi 120 kph (75 mph). Ya se emitió una advertencia de huracán para la costa de Texas, desde Brownsville hasta Corpus Christi, y en México de Río San Fernando hacia el norte.
Las autoridades de emergencia temen problemas mayores por inundaciones y exhortaron a los residentes de las zonas costeras para que se preparen.
En el condado de Hidalgo, funcionarios pidieron voluntarios para atender cinco albergues que planean abrir para residentes que huyan de condados costeros.
El gobernador de Texas, Rick Perry, ordenó la movilización de 1.200 soldados de la Guardia Nacional y otras cuadrillas de emergencia.
La empresa petrolera Shell Oil dijo que estaba desalojando trabajadores de sus plataformas de perforación en la costa oeste del Golfo de México. Desestimó la posibilidad de que su producción se vea afectada por el meteoro.
Funcionarios de Texas señalaron que no ordenarían evacuaciones a lo largo de la costa a menos que Dolly se fortalezca a categoría tres, con vientos sostenidos de al menos 178 kph (111 mph).
En South Padre Island, los vacacionistas levantaron sus campamentos y abandonaron la isla.
Aproximadamente 40 niños y el personal de un campamento de verano se dirigían al norte hacia San Antonio.
"No vamos a correr ningún riesgo con estos chicos", comentó el rabino Asher Hecht, director de Lubavitch Camp Gan Israel.