27 de Octubre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Esperan reapertura en breve de Catedral Metropolitana

AP
Miercoles, 21 de Noviembre de 2007

La Arquidiócesis expreo que necesitaba mas garantías de seguridad como condición para reabrir. Foto:PI/Fernando CASTILLO       ver galería

Mexico. 21 de noviembre. Autoridades eclesiales y gubernamentales avanzaban el miércoles en acuerdos que llevarían a la reapertura en las siguientes horas de la catedral de la ciudad de México, que cerró sus puertas el domingo tras la irrupción de algunos simpatizantes izquierdistas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la capital informó que pondrá en marcha un operativo especial de seguridad a la catedral, que incluye vigilancia policial y la instalación de 30 cámaras dentro y fuera del templo conectadas directamente con la policía.

La Arquidiócesis había dicho que necesitaba garantías de mayor seguridad como condición para reabrir la catedral, localizada en el corazón de la ciudad de México, en un costado del llamado Zócalo capitalino.

El encargado de radio y televisión de la Arquidiócesis Primada de México, José de Jesús Aguilar, y el representante legal del Arzobispado, Armando Martínez, confiaron que en las siguientes horas las puertas del templo vuelvan a ser abiertas.

La catedral cerró sus puertas el domingo después de que decenas de partidos del ex candidato presidencial del partido izquierdista de la Revolución Democrática (PRD), Andrés Manuel López Obrador, irrumpieron en la iglesia, se enfrentaron con algunos feligreses y volcaron algunos bancos luego de que supuestamente las campanas que llamaban a misa interrumpieron un mitin al que asistían en el Zócalo.

El padre Aguilar ha dicho que esta es la primera vez en décadas que la catedral cierra sus puertas por un incidente relacionado con cuestiones políticas.

Entre 1926 y 1929, México fue escenario de la llamada Guerra Cristera, cuando católicos se levantaron en armas y se enfrentaron a fuerzas federales debido a que el gobierno mexicano impuso restricciones a la Iglesia Católica, lo que llevó al cierre temporal de algunas iglesias.

Mientras la SSP anunciaba las nuevas medidas de seguridad, la Arquidiócesis presentaba una denuncia por la irrupción del domingo mediante su representante Armando Martínez.

El representante legal dijo a la AP que tenía información de que el PRD también había interpuesto una denuncia similar, lo cual sería un "signo sensible" de que ese partido "está actuando institucionalmente".

Consideró que tanto la denuncia del partido izquierdista como el plan de vigilancia policial "abonan" para llegar a un acuerdo definitivo y poder reabrir la catedral entre jueves y viernes.

El del fin de semana fue el mayor incidente desde que seguidores de López Obrador comenzaron hace unos meses a interrumpir algunas misas dominicales en la catedral del cardenal Norberto Rivera, a quien algunos consideran haber apoyado activamente la campaña presidencial del actual mandatario Felipe Calderón.

Calderón se impuso a López Obrador en los comicios presidenciales de julio de 2006, aunque el izquierdista dijo que fue gracias a un fraude.

La iglesia ha dicho que desde las elecciones ha habido más de una docena de irrupciones de izquierdistas a la catedral.

El PRD, que gobierna la capital, ha rechazado que esté institucionalmente detrás de las irrupciones.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15963157