Festejan a la Virgen de Guadalupe
Prensa Internacional
Miercoles, 12 de Diciembre de 2007
| En esta ocasión el festejo tuvo una remarcada plegaria a los inmigrantes mexicanos. Foto:PI/Francisco GÓMEZ
|
 |
ver galería
|
México, D.F., 12 de diciembre de 2007. Con las típicas Mañanitas dio inicio de manera formal el festejo a la Virgen de Guadalupe, en el cerro del Tepeyac, donde personalidades del espectáculo estuvieron presentes a primera hora del día de hoy para dar gracias a la virgen morena. En esta ocasión tuvo una remarcada plegaria a los inmigrantes mexicanos.
El cantante Montéz de Durango entonó las mañanitas a la Virgen de Guadalupe en el 476 aniversario de su aparición en el cerro del Tepeyac, en un canto para agradecer los favores y pedir por todos los latinos que emigran a Estados Unidos.
Estas mañanitas fueron escuchadas cientos de miles de feligreses que se dieron cita en el recinto mariano, no sin antes recibir la bienvenida del rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy.
Además estuvieron presentes el grupo Horóscopos de Durango en voz de Marisol y Vicky Terrazas, quienes cantaron en representación de todos los inmigrantes y pedir que llene de bendiciones a sus devotos.
La devoción entre los artistas por la Virgen de Guadalupe continuó con las mañanitas a ritmo de mariachi, que corearon, no sólo los feligreses, sino también el rector de la Basílica Diego Monroy.
El clásico tema fue abordado por Marco Antonio Solís, "El Buki", quien dedicó antes el tema "Gracias", de su inspiración, así como la cantante Lucero quien brindó la canción "Lupita".
Antes de las mañanitas participaron Queta Jiménez "La Prieta Linda", quien imposibilitada para hablar debido a un accidente automovilístico hace algunos meses que le causó problemas dedicó un poema en voz de su hija.
La siguiente exponente fue Guadalupe Pineda quien pidió por los mexicanos que salen del país por una mejor oportunidad de vida, para luego ceder el sonido al cantante César Costa quien interpretó "Tus ojos" a ritmo de mariachi. Después participó la cantante Laura León, quien pidió a la Virgen que se acabe con el maltrato a los niños.
Por su parte el rector de la Basílica de Guadalupe, Diego Monroy, pidió a la Virgen de Guadalupe otorgar sabiduría y acierto a los gobernantes de América a fin de que logren que sus pueblos tengan lo necesario para vivir de manera digna.
"Tal vez, Madrecita nuestra, te demos pena por nuestras cobardías e infidelidades con que nos conducimos en la vida económica, política, laboral, familiar e incluso religiosa", dijo al oficiar la misa para conmemorar a la Guadalupana.
El vicario general también oró por las familias, para que crezcan en unidad y amor, que no se desvanezcan por los encantos del mundo y se alejen de todo peligro, perversión y división.
"Mira a nuestras familias, bombardeadas por el mismo hombre, bombardeadas por el amor libre, por el divorcio, por una mal entendida planificación familiar, por el aborto, por el infanticidio, por una desviada liberación femenina", externó.
Hizo una petición especial para los inmigrantes que, dijo, una vez que han dejado sus tierras en busca de nuevas y mejores oportunidades de vida, se han encontrado con el dolor, la soledad, la enfermedad, la discriminación y los abusos.
"Anímalos en el esfuerzo, suscita en ellos la alegría de tu presencia. Que en la nostalgia de la tierra recuerden qué los llevo a ser extranjeros en otra tierra y, revitalizados y confortados, con renovado empeño, sigan caminando con Tu gracia y nuestra solidaridad", rogó.
Como cada año cientos de miles de feligreses hacen acto de presencia cada doce de diciembre para reafirmar su devoción a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de la Ciudad de México, en esta ocasión se celebró el 476 aniversario de su aparición en el cerro del Tepeyac.
Los festejos empiezan días antes del 12 de diciembre con peregrinaciones que parten de diversas partes de toda la república mexicana.
Mientras tranto autoridades del Distrito Federal realizan el Operativo Basílica 2007 un despliegue de dos mil policías preventivos en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
Las mismas autoridades calculan que alrededor de ocho millones de visitantes y peregrinos visitarán a la Virgen durante el periodo de una semana aproximadamente, el operativo culminará la noche del 12 de diciembre.