14 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Funcionarios públicos deberán rechazar regalos navideños

Prensa Internacional
Sábado, 08 de Diciembre de 2007

Dichas disposiciones pretenden inhibir la corrupción. Foto:PI/Octavio NAVA       ver galería

México, D.F., 08 de diciembre. El secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, solicitó a los altos mandos del gobierno federal que rechacen los obsequios cuyo monto exceda el equivalente a diez veces el salario mínimo, ya que éstos pueden comprometer la imparcialidad de su labor.

En un oficio remitido a los secretarios de estado, al procurador General de la República, directores generales, titulares de entidades paraestatales y de organismos descentralizados del gobierno federal, Vega Casillas solicitó que rechacen, reporten o entreguen los obsequios costosos que les sean enviados, a fin de salvaguardar la credibilidad de las instituciones que encabezan.

El secretario explicó que dicho ordenamiento está contemplado en la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, así como en el acuerdo que establece el Procedimiento para la Recepción y Disposición de Obsequios, Donativos o Beneficios en General.

De acuerdo con información difundida por la Secretaría de la Función Pública (SFP), el titular de la dependencia solicitó el apoyo de los servidores públicos para llevar a cabo una campaña que consolide el respeto a dichas normas.

“Al cumplir con la normatividad en la materia, contribuyen al fortalecimiento y credibilidad de nuestras instituciones”, afirmó.

La Ley sobre Responsabilidades Administrativas establece que los empleados del gobierno federal deberán abstenerse de recibir, directamente o a través de terceros, dinero, bienes muebles e inmuebles, donaciones o servicios, que pudieran generar un conflicto de intereses en el ejercicio de su responsabilidad.

Asimismo, el acuerdo sobre el tema de los obsequios ─ publicado en el Diario Oficial de la Federación del 13 de diciembre de 2006 ─ señala que cuando un servidor público reciba un regalo con un valor superior a lo permitido, debe informarlo por escrito al titular del Órgano Interno de Control de la dependencia u organismo a la que esté adscrito, en un plazo no mayor a siete días hábiles.

Dicho reporte debe especificar las características esenciales del regalo, su valor estimado, la fecha de recepción, el remitente, y aclarar el tipo de relación que tiene el donante con las funciones encomendadas al servidor público.

De igual manera, los obsequios que impliquen un conflicto de interés para el servidor público, independientemente de su valor, deberán ser notificados.

Los empleados gubernamentales tendrán que entregar los obsequios a la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de la Secretaría de la Función Pública, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación inicial al Órgano Interno de Control de la dependencia correspondiente.

Dichas disposiciones pretenden inhibir la corrupción al interior de los órganos gubernamentales.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15177346