12 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Golpean células de sicarios del narcotráfico en México

E. Eduardo Castillo/AP
Jueves, 19 de Abril de 2007

En otra operación fueron detenidos 20 miembros de una célula de los "Zetas" en el estado de Tabasco. Foto:PI/Octavio NAVA       ver galería

Meico. 19 de abril. El gobierno asestó en las últimas horas dos golpes a células de sicarios de dos carteles de la droga rivales, en medio de un recrudecimiento de la violencia vinculada al narcotráfico que tuvo su última expresión con un enfrentamiento en la víspera en un hospital en la frontera con Estados Unidos.

La Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP) informó el jueves la detención en el estado sureño de Guerrero de siete pistoleros de un grupo identificado como "Los Pelones", al servicio del principal cartel del país, y que tenían como objetivo el "exterminio" de una banda de sicarios rival conocida como los "Zetas".

En otra operación, en el transcurso del miércoles, fueron detenidos 20 miembros de una célula de los "Zetas" en el estado de Tabasco, en el Golfo de México, entre quienes se encontraba Nabor Vargas, alias "El Débora", ex militar y uno de los fundadores del grupo de sicarios.

Los "Zetas", que entre sus integrantes cuenta con ex militares de elite, responden al Cartel del Golfo, y en los últimos meses han tenido divisiones tras pugnas internas derivadas de la captura de algunos de sus líderes y capos de la droga, dijo en rueda de prensa el subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial de la SSP, Patricio Patiño.

"Los Pelones", por su parte, están al servicio del Cartel del Milenio, una nueva denominación que las autoridades han hecho de una alianza de grupos encabezados por el que se conocía como el Cartel de Sinaloa y que lidera Joaquín "El Chapo" Guzmán, fugado de una prisión de máxima seguridad en 2001.

Los sicarios de "Los Pelones" fueron detenidos en el puerto turístico de Acapulco en Guerrero, a 290 kilómetros al suroeste de la ciudad de México, cuando viajaban en una camioneta, dentro de la cual también se localizó un arsenal que incluía seis rifles AK-47 y un AR-15, dijo Patiño.

La violencia por el narcotráfico llegó el miércoles a un hospital de la ciudad fronteriza de Tijuana, donde enmascarados se enfrentaron a tiros con la policía cuando pretendían rescatar a un compañero. Al final murieron tres personas, incluidos dos efectivos policiacos y un presunto sicario.

Patiño explicó que los cuatro enmascarados que llegaron al hospital y chocaron con la policía eran sicarios del cartel de los hermanos Arellano Félix, el tercer gran grupo del narcotráfico que reconocen las autoridades.

Los sicarios iban a rescatar a un compañero que horas antes había sido herido por policías federales cuando circulaba por Tijuana y que tenía como objetivo eliminar a sicarios del cartel del Milenio.

El subsecretario dijo que dos personas permanecen detenidas, incluido el herido que iba a ser rescatado. No precisó si los otros se habían dado a la fuga.

México enfrenta una creciente ola de violencia que las autoridades atribuyen tanto a una lucha interna entre carteles de la droga por nuevos espacios, como a las acciones del gobierno.

El funcionario dijo que la estrategia actual del gobierno es atacar las estructuras de los carteles y no sólo a los cabecillas, como se hacía con gobiernos anteriores.

"Estamos moviendo el avispero y esa estrategia está teniendo este tipo de expresiones" del narcotráfico, dijo Patiño.

El nivel de violencia llevó al presidente Felipe Calderón a ordenar poco después de asumir el poder el 1 de diciembre el despliegue a miles de soldados y policías en los principales estados afectados por la batalla entre miembros del crimen organizado.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15612780