Hallan en México cuerpo degollado de periodista
AP
Domingo, 11 de Abril de 2010
Imágen del diario La Voz de Michoacán. Foto: P1
|
 |
ver galería
|
MEXICO, D.F. Las autoridades mexicanas informaron el domingo que encontraron el cadáver degollado de un periodista cinco días después de que fue secuestrado.
La familia de Enrique Villicana Palomares, un columnista del diario La Voz de Michoacán, en el centro-oeste de México, reportó que había desaparecido la semana pasada cuando Palomares no acudió a la universidad donde impartía clases de redacción.
Fiscales federales dijeron en un comunicado el domingo que su cadáver fue encontrado el sábado en Morelia después de que alguien exigiera un rescate. El comunicado no especificó si el rescate fue pagado y las autoridades no estaban disponibles el domingo de forma inmediata para hacer declaraciones sobre el caso.
Los investigadores no han determinado si Palomares fue blanco de los delincuentes por algo que haya escrito en el diario. Su familia dijo a la organización Periodistas Sin Fronteras que él era miembro del grupo indígena Purepecha y que había escrito columnas sobre ataques de grupos armados a miembros de su comunidad.
La violencia relacionada con las drogas en México se ha cobrado más de 17.900 vidas desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón inició una fuerte ofensiva contra poderosos narcotraficantes.
Los periodistas que cubren a los carteles se han visto involucrados en la violencia: Palomares fue el quinto reportero asesinado en México este año. Doce fueron asesinados el año pasado.
Periodistas Sin Fronteras dijo en un comunicado el domingo que las fuerzas del gobierno han de hacer más para proteger a periodistas en México. La organización también dijo que el diario de Palomares advirtió a las autoridades sobre amenazas contra el periodista hace más de dos semanas.
"No es seguro para nada que (el asesinato) esté relacionado con su profesión. Lo que no impide que vuelva a cuestionarse la pasividad de las autoridades si, efectivamente, se confirma que sabían de las amenazas recibidas por Enrique Villicaña Palomares", dijo el comunicado.
"La Procuraduría General de la República ¿piensa llevar a cabo una doble investigación, administrativa y sobre el fondo del asunto?", se preguntó.