18 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Juntos.... pero no revueltos, PAN y Morena

Por Kevin Ruiz especial para El Discurso
Jueves, 21 de Abril de 2016

La diputada local de Morena Aleida Alavez hizo eco de las demandas panistas en la CDMX Foto: ALDF       ver galería

* Morena y Pan se unen y demandan blindar los programas sociales durante campañas.

* Acusan nidos de corrupción en Coyoacán, GAM y Venustiano Carranza.


El PAN y Morena en la Ciudad de México, demostraron que aunque antagónicos, bien pueden ponerse de acuerdo.

Y es que en distintos tiempos, pero con un mismo fin; ambos partidos coincidieron en blindar los programas sociales y recursos públicos de las 16 Delegaciones Políticas y del Gobierno de la CDMX, principalmente a los gobiernos de color amarillo.

El primero en tomar la palabra fue el PAN el pasado martes 19, cuyo dirigente local Mauricio Tabe sentenció de “nidos de corrupción” las jefaturas delegacionales de Coyoacán, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza, dirigidas por los perredistas y la coalición con el PT.

Aguerrido en las instalaciones de la ALDF, consideró inadmisible la utilización de los programas sociales para “chantajear, presionar y amedrentar” a los ciudadanos.

Todo indica que el tema es con las dirigencias delegacionales a cargo del PRD, pues de la misma manera, este jueves la legisladora morenista, Aleida Alavez Ruiz, levantó la mano en la ALDF y subió un punto de acuerdo - a la que se sumaron los restantes grupos parlamentarios-, para exhortar a la Contraloría General del DF, al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la jefatura de las 16 delegaciones, a que dicten las medidas necesarias de blindaje de los programas sociales para evitar su uso con fines electorales.

Se escandalizó de que en días pasados, se registrara la entrega de hasta cuatro despensas, por persona en la delegación Iztapalapa por parte de operadores de diferentes grupos políticos en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Iztapalapa), así como en otros puntos de la delegación.

Pidió aclarar el origen de los paquetes alimenticios, las normas que rigieron las entregas así como la transparencia de los padrones de beneficiarios.

Sin embargo ésta fue cancelada con el argumento de que se acercaba el proceso electoral.

“Sorprende esta entrega de apoyos, cercano al proceso electoral porque a los beneficiarios que cumplieron los requisitos previstos para participar en algún programa social se les informó la suspensión de estos apoyos, mismos que se reanudarán hasta el mes de junio, una vez concluido el proceso electoral”, señaló Alavez Ruiz.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15655865