Linea 12, un ejemplo de sustentabilidad en medio ambiente: Ebrard
El Discurso
Martes, 05 de Junio de 2012
Esta obra es el esfuerzo financiero, tecnológico y de ingeniería más grande que ha emprendido la ciudad. Foto: Antonio Nava
|
 |
ver galería
|
La Línea 12 del Metro cumplirá su objetivo primordial: brindar transporte público para todas y todos los capitalinos, señaló el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon.
Luego de una prueba dinámica en la Línea 12 del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro, el Jefe de Gobierno recordó que al iniciar operaciones atenderá a 350 mil personas y se espera que alcance 400 mil usuarios diariamente.
"Esta obra es el esfuerzo financiero, tecnológico y de ingeniería más grande que ha emprendido la ciudad en los últimos años. Hay otra obras muy relevantes que se están llevando a cabo, pero ninguna con la complejidad de esta obra; entonces, en los próximos días vamos a anunciar en qué fecha, cualquier ciudadana o ciudadano que quiera conocer esta Línea lo podrá hacer ", indicó Ebrard Casaubon.
Durante una visita realizada entre las estaciones terminales: Mixcoac y Tláhuac, a lo largo de sus más de 25 kilómetros, se evaluó el comportamiento de los trenes, sistemas electromecánicos, iluminación en los túneles, así como el desplazamiento del convoy variando la velocidad entre 30 y 80 kilómetros por hora.
La Línea Dorada sigue los parámetros de sustentabilidad que establece el Plan Verde de la Ciudad de México, anualmente reducirá la emisión de 2 mil 300 toneladas de Carbono a la atmósfera y ahorrará hasta 11 por ciento de energía, con la instalación de celdas solares en las cubiertas de los talleres de Tláhuac para suministrar alumbrado en áreas generales y oficinas.
La Línea 12 conectará a las delegaciones Tláhuac, Iztapalapa, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Xochimilco y Coyoacán; contará con servicio de Internet, guarderías infantiles, sanitarios, acceso universal para personas con discapacidad y biciestacionamientos que buscan promover el uso de transporte no motorizado.
Acompañado de su esposa, Rosalinda Bueso e integrantes de su Gabinete y el empresario Carlos Slim Helú, el mandatario capitalino subrayó que esta obra conecta delegaciones densamente pobladas y disminuirá notablemente el tiempo de traslado lo que se reflejará directamente en la calidad de vida de los capitalinos.
Adelantó que realizaran trabajos en calles como Félix Cuevas, Ermita y Patriotismo por mencionar algunas.
En su oportunidad, el director general del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas Manjarrez, señaló que “sin duda es una fecha memorable de un proyecto que ya toma mucho más de los 4 años, prácticamente la totalidad de esta administración un esfuerzo muy importante por parte de la ciudad”