16 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Mancera encabeza entrega de pan de muerto en el Zócalo

El Discurso
Miercoles, 02 de Noviembre de 2016

En el acto estuvo acompañado por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social local y la Dirección General del DIF en la ciudad. Foto: PI / GDF       ver galería

* Con media cara pintada como calavera, el Jefe de Gobierno ofreció las primeras piezas tradicionales, recién salidas del horno, que forman parte del ritual de muertos de este 1 y 2 de noviembre

* En el acto estuvo acompañado por los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social local y la Dirección General del DIF en la ciudad

* Otras 30 mil piezas de serán entregadas este miércoles a partir de las 12:00 horas, día en que concluye la Celebración de Muertos 2016 organizada por la CDMX a través de la Secretaría de Cultura

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, encabezó este martes 1 de noviembre la entrega de 30 mil piezas del tradicional pan de muerto que disfrutaron capitalinos y visitantes que se dieron cita en la Plaza de la Constitución, donde continúa la ofrenda Canto al Agua y la programación artística en torno a la Celebración de Muertos 2016.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Social local, José Ramón Amieva, y el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la Ciudad, Gamaliel Martínez Pacheco, el Jefe de Gobierno —con media cara pintada como calavera—, repartió las primeras piezas salidas del horno, de un total de 60 mil que donó la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa) para ser obsequiadas entre el 1 y 2 de noviembre.

Después de que el mandatario capitalino conviviera con la gente que degustó uno de los alimentos fundamentales en el ritual de estas fechas (además de las calaveritas y el dulce de calabaza), la entrega a niños y adultos que formaron largas filas continuó hasta pasadas las 14:00 horas, gracias a la labor de aproximadamente 150 colaboradores de Participación Ciudadana.

A un costado del punto de entrega, desde el domingo 30 de octubre se ha desarrollado el Taller del niño panadero, donde los pequeños no sólo aprenden sobre el significado, variedades e ingredientes del pan de muerto, sino que ponen en práctica su conocimiento al cocinar el alimento tradicional, guiados por chefs instructores. La actividad ideada por la Canainpa continuará hasta el miércoles 2 de noviembre en el costado sur del Zócalo.

Otras 30 mil piezas de pan de muerto también serán entregadas este miércoles 2 a partir de las 12:00 horas, hora en que inicia la última jornada del festejo organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, dedicada a los sones y cantos tradicionales de distintas regiones del país, con grupos como Pindékuecha, Amoxtli, Venado Azul, Ofrenda Acardenchada, Los Macuiles, Los Cojolites y Mono Blanco, quienes con su versada, zapateado y los ensambles de voces, jaranas y requintos, cerrarán las actividades artísticas de la magna Celebración de Muertos 2016 en la plaza principal de la República.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15641826