México la economía más estable de América Latina: Calderón
PI
Miercoles, 25 de Abril de 2007
México a punto de tener la economía más estable de América Latina: Calderón. Foto:PI/Karel DEL ANGEL
|
 |
ver galería
|
Informa que el programa para estabililizar el precio de la tortilla se extiende hasta mediados de mayo.
México D.F., 25 de abril.- La estabilidad económica en el país “se refleja de forma clara en las bajas tasas de interés internas y el nivel de riesgo que tiene nuestro país, que el pasado viernes alcanzó el mínimo histórico y que está a punto de ser el riesgo más bajo en toda América Latina”, por lo que los trabajadores podrán acceder con mayor certeza a un préstamos de vivienda, Aseguró el presidente Felipe Calderón.
Ante trabajadores y autoridades del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Primer Mandatario felicitó a los trabajadores que “han jalado parejo” durante su inicio de administración y a la institución hipotecaria por las cuentas sanas que ha presentado, cifras que permiten afirmar que no se tendrá ningún problema en la solvencia del organismo.
Pero así como se busca mantener el índice de riesgo, también habló de la necesaria estabilización del precio de la tortilla, dado que el acuerdo adquirido con productores y tortillerías termina este 30 de abril.
“Hoy se esta firmando un nuevo acuerdo que durará hasta el 15 de agosto con la participación de los gobiernos de los estados, de los representantes, de los tortilleros y nixtamaleros del país, con el cual el precio de la tortilla se mantendrá en 8.50 en más de 300 mil puntos de venta del país e incluso habrá reducciones específicas por sectores comprometidos”, informó.
Mientras que en las comunidades más apartadas del país el kilogramo se cotizará en 3.50 mientras que el de harina de maíz a cinco pesos el kilogramo.
“El Gobierno Federal, junto con los gobiernos estatales, además vamos a trabajar para modernizar la tecnología en molinos y tortillerías, para propiciar un mercado abierto y competitivo que beneficie a los trabajadores de México”, añadió.
Finalmente, al referirse a los festejos del Día del Trabajo a efectuarse el próximo primero de mayo, adelantó que se transformará la tradicional ceremonia encabezada por el presidente: “Hoy vivimos tiempos distintos y por eso he decidido que el próximo 1 de mayo en nuestro país iniciemos una nueva etapa en la conmemoración de esta jornada internacional con el propósito de poner en el centro de ese día a los trabajadores y sean los trabajadores y sólo ellos quienes encabecen el Día del Trabajo”, sostuvo.