Mueren cinco militares en enfrentamiento en México
AP
Miercoles, 02 de Mayo de 2007
México ha enfrentado en los últimos años una creciente violencia, traducida en miles de ejecuciones. Foto:AP
|
 |
ver galería
|
México, 2 de mayo. Cinco militares murieron en un enfrentamiento con presuntos miembros del crimen organizado en el estado occidental de Michoacán, en un revés para las fuerzas armadas desde que fueron desplegadas para detener una ola de violencia ligada al narcotráfico.
Un presunto sicario murió durante el enfrentamiento ocurrido la noche del martes en la municipalidad de Caracuaro, en el sureste de Michoacán, a más de 200 kilómetros al oeste de la ciudad de México, dijeron autoridades locales.
La oficina de prensa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el miércoles a la AP que murieron cinco militares, pero no dieron más detalles sobre el enfrentamiento ni si hubo heridos.
Medios locales han reportado que también hubo entre dos y cuatro efectivos heridos.
El presidente Felipe Calderón realizó un reconocimiento a los militares muertos en Michoacán, su estado natal, y reiteró que en la batalla contra el crimen organizado costará "por desgracia" varias vidas.
"Cayeron en cumplimiento del deber varios militares; a México y al presidente de la República le queda muy claro que murieron como héroes y como héroes serán tratados y serán recordados", señaló el mandatario durante una gira de trabajo por el sureste, desde donde mandó su pésame a los familiares de los miembros de las fuerzas armadas que murieron.
Miguel Covarrubias, jefe de grupo de Seguridad Pública de Caracuaro, dijo a la AP vía telefónica que el enfrentamiento ocurrió en el centro de la municipalidad entre personal militar y al menos unos 14 hombres que viajaban en dos camionetas.
Comentó que según sus primeros reportes, los desconocidos serían miembros de los "Zetas", un grupo de sicarios al servicio del Cartel del Golfo, uno de los tres grandes carteles del narcotráfico identificados en el país.
Los otros dos carteles son el de Tijuana y el del Milenio.
Covarrubias no pudo confirmar la muerte de los militares, pero sí de uno de los presuntos sicarios.
Además de la confirmación hecha por la oficina de prensa de la Sedena, funcionarios de la Procuraduría General de la República no autorizados a ser identificados comentaron a la AP que habían recibido reportes de las cinco muertes de los militares.
México ha enfrentado en los últimos años una creciente violencia, traducida en miles de ejecuciones, que las autoridades atribuyen principalmente a una lucha interna de los carteles de la droga por conseguir nuevos espacios de influencia.
Un recuento del diario Milenio señaló el miércoles que tan sólo entre enero y abril de 2007 habrían sido ejecutadas 932 personas, de las cuales 131 se habrían registrado sólo en Michoacán.
Las autoridades no han divulgado ningún recuento oficial.
El nivel de violencia llevó a Calderón a ordenar _apenas llegado al poder en diciembre_ el despliegue de más de 20.000 militares y cientos más de policías federales en varios estados para enfrentar al crimen organizado.
En Michoacán fueron desplegados poco más de 6.000 soldados e infantes de marina.