Niega SCJN amparo al Partido Verde respecto al caso Amigos de Fox
PI
Martes, 28 de Agosto de 2007
La SCJN determinó improcedente el juicio de amparo promovido por el PVEM en contra de la sentencia del Tribunal Electoral. Foto PI/Octavio NAVA
|
 |
ver galería
|
México, D.F., 28 de agosto. El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó hoy, de manera definitiva, el amparo interpuesto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contra la sentencia del Tribunal Electoral, en la que se le multa por haber colaborado con el Partido Acción Nacional (PAN) en el financiamiento irregular de la campaña presidencial del año 2000, a través de la asociación Amigos de Fox.
El día de hoy, la SCJN determinó improcedente el juicio de amparo promovido por el PVEM en contra de la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dictada el 20 de mayo del 2004, en la que se le sanciona con una multa de 98 millones de pesos, tras haber colaborado con el PAN para ejercer y ocultar los recursos de los llamados Amigos de Fox, en el 2000.
Haciendo historia del asunto, el 23 de junio del 2000, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) interpuso una queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE) en contra del PAN y el PVEM, denunciando irregularidades en el origen de los recursos de la campaña presidencial de Vicente Fox y su asociación de amigos.
En un primer momento, el IFE declinó la queja del PRI por considerar que no existían elementos para probar las irregularidades en el origen y manejo de los recursos del PAN.
El PRI, inconforme, apeló la resolución ante el TEPJF, quien finalmente determinó procedente la queja y solicitó al IFE que realizara una investigación exhaustiva sobre el caso.
En atención a la orden del Tribunal Electoral, el 10 de octubre de 2003, el IFE tuvo que reconocer que la llamada Coalición Alianza por el Cambio (PAN-PVEM) había recibido recursos, a través de la asociación Amigos de Fox, que no fueron reportados como dicta la ley.
El Consejo General del IFE, en consecuencia, multó al PAN y al PVEM, imponiendo a éste último una sanción que suspendía por un mes el financiamiento del partido y reducía en 33 por ciento su capital en los meses restantes.
Tras haber sido apelada la sanción del IFE, el 20 de mayo de 2004 el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tomó cartas en el asunto y sancionó al Partido Verde con 98 millones de pesos.
El Partido Verde intentó ampararse contra esta última resolución, por lo que el propio TEPJF solicitó la Intervención de la Suprema Corte, el pasado 24 de agosto de 2006, para que ésta determinara la procedencia o no del recurso.
El día de hoy, la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio fin a las especulaciones sobre el caso al determinar que las sentencias del Tribunal Electoral, conforme lo establece la Constitución, son definitivas e inatacables, por lo que el PVEM deberá liquidar la multa que le fue asignada.