14 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Nobel de química investigará accidente en Pemex

Prensa Internacional
Miercoles, 31 de Octubre de 2007

Pemex creará una Comisión Especial Investigadora (CEI), integrada por diez especialistas en la materia. Foto: PI/Jorge DAN       ver galería

México, D.F., 31 de octubre. El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Jesús Reyes Heroles, anunció hoy el inició de tres investigaciones sobre el accidente en la plataforma de perforación “Usumacinta”, en la Sonda de Campeche; una de ellas, liderada por Mario Molina Henríquez, premio Nobel de Química 1995.

Jesús Reyes Heroles informó, en conferencia de prensa, que en atención a las instrucciones del presidente Felipe Calderón Hinojosa y debido a la gravedad del accidente ocurrido el martes 23 de octubre en las plataformas “KAB 101”, propiedad de Pemex, y “Usamacinta”, de la empresa perforadora La Central; la paraestatal decidió poner en marcha tres investigaciones simultáneas para esclarecer las causas de los hechos.

En este sentido, el director de la petrolera indicó que se creará una Comisión Especial Investigadora (CEI), integrada por diez especialistas en la materia y presidida por Mario Molina Henríquez, la cual indagará los hechos de manera autónoma durante tres meses y entregará un reporte que será publicado en internet.

Reyes Heroles adelantó que participarán en esta Comisión Especial especialistas del Centro de Investigación Científica e Investigación Superior de Ensenada (Cisece) y de la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (Comimsa), ambas del sistema Conacyt; de los Institutos de Ecología y de Ciencias del Mar y Limnología, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN); y del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

En segunda instancia, de manera paralela, se realizará una investigación coordinada por Pemex Corporativo, misma que buscará es establecer la "causa raíz" (CR) del accidente y determinar en qué medida se cumplieron los procedimientos y protocolos establecidos, tanto por los trabajadores de Pemex como por los de la empresa perforadora La Central.

La tercera investigación será realizada conjuntamente por múltiples dependencias gubernamentales, tales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS); la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT); la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); la Secretaría de Energía (SE); la Secretaría de Marina (Semar); la Secretaría de Gobernación (Segob); la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para concluir, el director de Pemexaclaró que las tres investigaciones que iniciarán el día de hoy se desarrollarán de manera independiente, sin perjudicar la pesquisa que sigue por oficio la Procuraduría General de la República (PGR).

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15630419