Nuevo ataque del Chino contra Acción Nacional
Laura Rivas/PI
Martes, 17 de Julio de 2007
Shenli asegura que llegará a las últimas consecuencias para denunciar la corrupción del gobierno mexicano. Foto PI
|
 |
ver galería
|
México D.F., 17 de julio. El día de ayer se difundió en México una carta enviada por el abogado de Zhenli Ye Gon para aclarar la situación legal del empresario a sus clientes y amigos. El documento explica que Ye Gon está siendo “victima de funcionarios corruptos” que pretendían financiar una revuelta social armada en caso de que el Partido Acción Nacional (PAN) perdiera las elecciones presidenciales en 2006.
Martin F. Mc Mahon, el nuevo abogado encargado del caso, dirigió el documento, escrito en inglés, a los clientes y socios de la corporación United Pharmaceuticals, empresa que pertenece a Ye Gon.
“Tenemos razones para creer que nuestro cliente es víctima de funcionarios mexicanos corruptos y estamos pidiendo que se realice una investigación internacional. No estamos enterados de que ningún cargo criminal haya sido jamás presentado contra nuestro cliente y, si en algún momento es acusado de algún delito, tenemos confianza de que será reivindicado en un tribunal estadounidense”, informa en el documento.
Posteriormente, en 17 páginas, Zhenli narra, en primera persona, lo ocurrido en México y su versión sobre el decomiso de 205 millones de dólares, en su casa de Lomas de Chapultepec:
“La enorme cantidad de efectivo decomisada en mi casa no es lo que se llama dinero de las drogas. Estos son y fueron fondos secretos del partido político usados para la campaña presidencial mexicana, para comprar armas y financiar actividades terroristas”, afirma.
Ye Gon refiere que en mayo de 2006 un cliente le presentó a un importante farmacéutico, del que no menciona el nombre, el cual le solicitó su apoyo para el PAN y para elegir al presidente mexicano “correcto”.
“Al principio pensé que quería que apoyara a su partido político con dinero porque en los últimos dos años hice un esfuerzo para ayudar a financiar exitosamente la campaña del PRI al gobierno del estado de Veracruz. Por lo tanto, también obtuve las calificaciones de senador honorario del partido mexicano PRI y tengo dos credenciales conmigo, y todos, incluyendo mis clientes chinos y estadounidenses, sabían que era senador nacional mexicano honorario”, continúa.
Zhenli manifiesta que no entendió el ofrecimiento debido a que no habla bien el español, por lo que el hombre, al notar su actitud de desconcierto, le enseñó dos maletas llenas de billetes de 100 dólares y le dijo que por haber visto su cara y haber escuchado la propuesta, estaba obligado a cooperar.
“Sólo tiene dos opciones ante usted: cooperar o lo decapitaremos porque no hay de otra. No sólo está poniendo su propia vida en riesgo, sino la de su esposa y sus dos hijos también porque sabemos lo que hacen y en donde están cada minuto”, cita Ye Gon a su agresor.
El empresario asegura que acepto tras verse amenazado y que a partir de ese momento, un hombre llamado Luis comenzó a llevar dinero a su casa, siempre a las 9 de la noche, en maletas con billetes de 100 dólares.
De acuerdo con el Chino, debido a sus constantes negativas para guardar el dinero y al aplazamiento de los resultados electorales, la policía mexicana lo acusó de importar seudoefedrina, para chantajearlo.
Shenli asegura que solicitó el retiro del dinero de su casa en cuanto tomó posesión Felipe Calderón, pero su contacto, Luis, le dijo que lo conservara porque se iba a devaluar la moneda mexicana y podían ganar mucho dinero.
El 15 de marzo de 2007 la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) realizó el decomiso del dinero en su casa y su interlocutor, Luis, desapareció para siempre.
“Una vez que la campaña de su partido político fuera derrotada, podrían usar el dinero en sus manos para acosar el mercado de dinero de México, destruir el orden económico de México, usar sus armas para perseguir actividades terroristas, crear inestabilidad social y agitación, forzar al nuevo gobierno con base en una administración incompetente para lograr su meta de un cambio de régimen. Si su campaña ganaba, podrían usar mi casa como el sitio de lavado de dinero a través de su gobierno a nombre de un decomiso antidrogas, limpiar su dinero subterráneo, protegiendo sus intereses”, explica.
Para finalizar, Shenli da una explicación detallada del funcionamiento de sus empresas y asegura que llegará a las últimas consecuencias del caso para mostrar al mundo su inocencia y denunciar la corrupción del gobierno mexicano.
“Ahora, para poder aliviar mi depresión y exonerarme y rectificar los reportes imprecisos de los medios; para permitir a la gente de todo el mundo ver el lado oscuro del gobierno mexicano, defenderé la seguridad de mi familia y la mía con valor, enfrentando la realidad, exponiendo la política de México y la siniestra conspiración”, concluye.