16 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

ONU-DH sugiere organismo para buscar desaparecidos en México

El Discurso
Lunes, 29 de Agosto de 2016

ONU-DH sugirió al Congreso la creación de una “fuerte estructura institucional” dedicada exclusivamente a la búsqueda de personas desaparecidas. Foto: PI / Octavio Nava       ver galería

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) sugirió al Congreso la creación de una “fuerte estructura institucional” dedicada exclusivamente a la búsqueda de personas desaparecidas, dotada de recursos técnicos y económicos necesarios para cumplir su tarea, bajo la coordinación del gobierno federal.

En un pronunciamiento con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, que se conmemora este 30 de agosto, el organismo internacional también exhorta al Legislativo a que la ley general de desaparición, pendiente desde enero pasado, sea finalmente aprobada a la brevedad posible.

“La magnitud y complejidad de esta problemática obliga a que las acciones de búsqueda adopten distintas metodologías y estrategias. Se necesita un enfoque diferencial para migrantes, mujeres, niñas y niños; priorizar la búsqueda con vida y atender tanto los casos más recientes como aquellos que ocurrieron desde los años sesenta”, sostuvo Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.

Además, en el marco de la discusión legislativa que se avecina para discutir dicha ley, subrayó la obligación de las autoridades de poner en el corazón de sus esfuerzos la búsqueda efectiva de todas las personas desaparecidas, a fin de esclarecer su destino, garantizando siempre la participación e inclusión de las familias y organizaciones en dichos procesos.

De igual forma, dijo, se requiere la implementación de mecanismos de rendición de cuentas para aquellos servidores públicos que por acción u omisión obstaculicen la búsqueda de las personas desaparecidas.

En relación con los restos humanos encontrados, es esencial que el Estado adopte todas las medidas necesarias para que sean tratados con dignidad y respeto y sean analizados conforme a los más elevados estándares científicos, garantizando identificaciones veraces y confiables que permitan una restitución apropiada, señala el pronunciamiento de ONU-DH.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15645212