PGJ-CDMX detiene a cinco presuntos secuestradores y rescatan a una víctima
El Discurso
Miercoles, 21 de Diciembre de 2016
Los imputados, tres hombres y dos mujeres, fueron detenidos por agentes de la PDI y del GERI.
|
 |
ver galería
|
* Los imputados, tres hombres y dos mujeres, fueron detenidos por agentes de la PDI y del GERI
* Privaron de la libertad a dos personas en Hidalgo y las trasladaron a una casa de seguridad en la CDMX
* A la mujer la dejaron ir y pidió ayuda a la Fiscalía Antisecuestro
La Procuraduría General de Justicia capitalina informa que derivado de los trabajos de investigación a cargo de la Fiscalía Antisecuestro se logró el rescate de una víctima y la detención de cinco imputados partícipes en la comisión del delito de secuestro en agravio de dos personas.
Los hechos sucedieron el 18 de diciembre del presente año en el municipio de Tizayuca, Hidalgo, lugar en donde los agraviados -un hombre y una mujer-, asistieron a un evento social. De regreso a la ciudad se percataron de una camioneta con placas del Estado de México abordada por cuatro sujetos armados, quienes les seguían a corta distancia, les cerraron el paso y los obligaron a subir al vehículo señalado.
Momentos después fueron trasladados a una casa de seguridad ubicada en el perímetro de la delegación Venustiano Carranza, lugar en donde los imputados determinaron liberar a una de las víctimas por motivos de salud.
Acto seguido, la mujer liberada se trasladó a la Fiscalía Antisecuestro, con el fin de denunciar lo sucedido y en dónde además se le proporcionó atención integral consistente en la prestación de servicios médicos, trabajo social y asesoría jurídica.
Al conocer de los hechos, elementos de la citada fiscalía contactaron a familiares de la persona en cautiverio, con el fin de asesorarlos y asistirlos en el proceso de negociación, en el cual los imputados exigieron una fuerte suma de dinero a cambio de su libertad, utilizando al efecto el teléfono celular de la propia víctima para comunicarse.
Mientras tanto, a través de la aplicación de los recursos tecnológicos dispuestos en la Fiscalía Antisecuestro, resultó factible obtener la ubicación aproximada de la víctima y sus posibles secuestradores en la demarcación referida.
Derivado de lo anterior, elementos de la Policía de Investigación realizaron trabajos de gabinete, campo, vigilancia, e inteligencia en la zona, lo que permitió identificar con precisión, el domicilio utilizado como casa de seguridad por los imputados.
Asimismo, los agentes de la policía utilizaron las instalaciones del C4 de la Ciudad de México, para realizar el monitoreo permanente del domicilio, estudiar y analizar el comportamiento de sus ocupantes y obtener datos suficientes respecto a su forma de operar.
Estas acciones permitieron identificar a su vez, el vehículo utilizado en la intercepción de las víctimas, correspondiendo a una camioneta Ford, Expediton, color verde, con placas de circulación del Estado de México.
El monitoreo permanente permitió definir el instante de menor riesgo para el rescate de la víctima, el cual fue aprovechado por los elementos policiales de la Fuerza Antisecuestro para implementar una incursión con apoyo del Grupo Especial de Reacción Inmediata de esta procuraduría, quienes ingresaron al domicilio y sin efectuar disparo alguno, liberaron a la víctima y detuvieron a los cinco imputados, tres hombres y dos mujeres, en la comisión de delito flagrante.
Las personas aseguradas -tres de las cuales cuentan con antecedentes penales por delitos contra la salud-, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía Antisecuestro, quien esclareció las funciones que tenían a cargo cada uno de los imputados, actividades consistentes en la negociación del rescate, así como el cuidado y alimentación de la víctima.
Con los datos que integran la presente investigación, se estableció el modus operandi de los imputados, el cual guarda correspondencia, hasta el momento, con otro evento radicado en la Fiscalía Antisecuestros de esta Procuraduría, así como uno más del conocimiento de las autoridades federales.
Por lo anterior, los imputados fueron puestos a disposición del juez de control, quien decidirá en las próximas horas su vinculación a proceso por su posible participación en la comisión del delito de secuestro agravado, conducta que podría hacerlos acreedores a una pena privativa de libertad de 50 a 90 años de prisión a cada uno.
Es preciso resaltar que durante el presente año la procuraduría capitalina tomó conocimiento de 43 eventos; desarticuló a 11 bandas; puso a disposición de la autoridad jurisdiccional a 105 personas, y logró liberar a 47 víctimas, lo que equivale a un porcentaje de efectividad del 94 por ciento.
Del mismo modo, se han obtenido 59 sentencias condenatorias en contra de 96 personas; las cuales, en algunos casos, han alcanzado penas privativas de la libertad de hasta 520 años de prisión.
El resultado de este trabajo ha permitido que la Ciudad de México se ubique en la posición 16 de la comparativa nacional de combate al secuestro, según los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Cabe destacar que la Ciudad de México registra una disminución hasta el momento del 14 por ciento de la comisión de este ilícito respecto al año anterior.
Con estas acciones la Procuraduría General de Justicia capitalina reafirma su determinación de investigar y perseguir los delitos que por su gravedad causan mayor prejuicio a las y los habitantes de la Ciudad de México, sujetando a los posibles responsables a la debida acción de la justicia.