PGJDF realiza operativo mala copa en la delegación Cuauhtemoc
El Discurso
Sábado, 09 de Febrero de 2013
Los establecimientos comerciales que fueron objeto de revisión están ubicados en la colonia Condesa. Foto:PI/Francisco Gómez
|
 |
ver galería
|
Como parte del programa de verificación a establecimientos con alta concentración de personas, como antros y bares, denominado Para Una Diversión Segura, que puso en marcha el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, se llevó a cabo el operativo conjunto Mala Copa, en el que participó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en el perímetro de Cuauhtémoc, donde se revisaron tres establecimientos que comerciaban con bebidas alcohólicas adulteradas, se sobrepasaban los límites de ruido permitidos y no contaban con áreas para fumadores.
La Subprocuraduría de Averiguaciones Previas Desconcentradas a través de la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana dio inicio a la averiguación previa FEDAPUR/DA-1/T1/29/13-02, por delitos contra el ambiente, en la que asentó que los establecimientos relacionados con los hechos posiblemente constitutivos de delito, generando ruidos excesivos y venta de bebidas alcohólicas adulteradas, principalmente.
Los establecimientos comerciales que fueron objeto de revisión son los denominados La Chopería, Sunset y Guadalupe Reyes, ubicados en la colonia Condesa. En el primero, se detectó que los decibeles sobrepasaron los límites permitidos, que son de 62 y el resultado fue de 73.1. Será la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) quien emita el dictamen final correspondiente.
En tanto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizó la suspensión de actividades en dicho negocio, por ocupar un paso obligado y porque el área de fumadores está comunicada con el área libre de tabaco.
En cuanto al giro comercial SUNSET, la Cofepris suspendió actividades debido a que el área de fumadores ocupa un paso peatonal obligado; además encontró dos botellas de exhibición que no se encontraban vacías en su totalidad. También aseguró dos botellas que contenían irregularidades en su etiqueta.
Por su parte, elementos de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda levantó su acta circunstanciada al encontrar 39 botellas extranjeras de bebidas alcohólicas de diferentes marcas sin haber acreditado su procedencia. Dichas bebidas fueron embargadas.
Por lo que se refiere al comercio denominado Guadalupe Reyes, la PAOT encontró que los decibeles emitidos en dicho lugar sobrepasaron los límites permitidos, que son de 62 y el resultado fue de 69.2 decibeles.
A su vez, la Cofepris suspendió las actividades del mismo comercio por ocupar un paso obligado y no tener limitadas sus áreas de fumadores. Además la UIF levantó un acta circunstanciada por 76 botellas extranjeras de bebidas alcohólicas de diferentes marcas, en las que no acreditaron su procedencia legal, mismas que fueron embargadas
Entre las áreas administrativas participantes, además de la PGJDF, se encuentran la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda.