14 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Procurador mexicano: ataques rebeldes ayudan a narcotraficantes

Mark Stevenson/AP
Martes, 18 de Septiembre de 2007

Distraen a elementos operacionales del estado mexicano que están destinados al combate del crimen organizado, expreso el funcionario. Foto:PI/Octavio NAVA       ver galería

Mexico. 18 de septiembre. El procurador general de justicia de México afirmó el lunes que los ataques de rebeldes izquierdistas a gasoductos benefician a los narcotraficantes al distraer la atención de la policía.

Eduardo Medina Mora, titular de la Procuraduría General de la República, dijo que algunas de las fuerzas gubernamentales asignadas al combate a los carteles de las drogas ha tenido que ser retiradas de esa misión para fortalecer la seguridad en gasoductos e investigar los ataques, pero aclaró que no había evidencias de que los narcotraficantes hayan pagado u ordenado esos atentados.

"Como distraen a elementos operacionales del estado mexicano que están destinados al combate del crimen organizado, la prioridad más importante de este gobierno, y en este sentido hay un servicio que le hacen al narcotráfico, sin que esto necesariamente implique una vinculación orgánica", indicó Medina Mora a corresponsales extranjeros.

El Ejército Popular Revolucionario o EPR, un oscuro grupo marxista que mató a decenas de policías y soldados a finales de la década de 1990, se atribuyó la responsabilidad por las explosiones de principios de mes y de junio en conductos de petróleo y gas natural que interrumpieron las operaciones de fábricas en 10 estados.

El procurador consideró que los motivos del EPR son parecidos al anacrónico celo revolucionario y señaló que los miembros del grupo "históricamente se han financiado a través y a partir de secuestros", sobre todo de empresarios y hacendados de medianas fortunas.

El responsable de la PGR consideró que ese grupo podría estar formado por "decenas o algunos cientos de personas".

El EPR "es una preocupación severa para el gobierno mexicano" debido a que "son afectaciones severas a México", dijo.

Medina Mora señaló que el EPR ha tenido bases históricas en Oaxaca _el estado sureño que ha sufrido meses de inestabilidad política_ y dijo que algunos rebeldes han tenido relaciones con los manifestantes en las protestas del año pasado en grupos izquierdistas ocuparon durante cinco meses el centro de la ciudad de Oaxaca.

La intensificación reciente de los ataques rebeldes, que comenzaron con los estallidos de junio en gasoductos, podría estar relacionada a la incursión policiaca que desarticuló el movimiento de protesta en Oaxaca, pero el procurador dijo que los vínculos no significan que "el EPR haya conducido el movimiento oaxaqueño, o al menos de una manera visible".

Sobre el argumento planteado por el EPR para justificar sus actos _el presunto secuestro y desaparición de dos de sus miembros_, Medina Mora consideró que "hipotéticamente" habrían sido cometidos esos hechos por otros rebeldes debido a conflictos sectarios.

Los rebeldes serán enjuiciados con las leyes antiterroristas si son detenidos, dijo el procurador, pero aseguró que no habrá abusos como los cometidos en la campaña gubernamental contra los guerrilleros en la década de 1970.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15627276