12 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Retrasan debate sobre el posible uso de etanol en México

AP
Jueves, 19 de Abril de 2007

"Hacemos un intento para que la mayor cantidad de diputados se sumen a las leyes del campo", expreso el diputado Padilla. Foto:PI/Francisco GOMEZ       ver galería

Mexico. 19 de abril. Debido a nuevas "inquietudes" surgidas y la necesidad de "fortalecer el proceso de análisis", se devolvió el jueves a la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos que abriría la posibilidad de producir etanol en México.

"Para profundizar en el análisis de ciertas divergencias, como presidente de la Comisión de Agricultura, solicito que se reintegre a ésta para fortalecer el proceso de análisis y volverlo a subir al Pleno", dijo durante la asamblea general el diputado Héctor Padilla.

Según el legislador, "vale la pena dedicarle más horas de trabajo".

"Nosotros hacemos un intento al máximo para que la mayor cantidad de diputados se sumen a las leyes del campo, necesitamos leyes contundentes, todo un andamiaje jurídico para rescatar al campo de la miseria en la que se encuentra, y los instrumentos legales son fundamentales" y deben ser bien estudiados dijo el político.

En la justificación del dictamen se señaló que el etanol podría obtenerse en México de cultivos como caña de azúcar, sorgo dulce y remolacha. No menciona el maíz.

El Congreso había comenzado a discutir el tema de los biocombustibles desde 2005, aunque varias iniciativas permanecieron congeladas hasta ahora.

La propuesta de ley estipula que debe reorientarse la agroindustria del país para instalar plantas procesadoras de los productos agropecuarios que pudieran ser empleados en la producción de etanol y otros energéticos.

La producción de etanol a partir de cultivos ha provocado un debate en Latinoamérica, en el que han participado los presidentes Hugo Chávez, de Venezuela; Luiz Inacio Lula da Silva, de Brasil, e incluso el convaleciente mandatario cubano Fidel Castro.

Chávez ha dicho que no es posible creer que el etanol podría reemplazar por completo a la gasolina tradicional, una meta que a su juicio impulsa el presidente estadounidense George W. Bush.

En artículos recientes divulgados por el diario Granma, el presidente cubano se ha manifestado en contra del uso de etanol a partir de cultivos que sirven como alimentos, por considerar que podría impactar a los países pobres.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15612791