Sentencian a 5 años a líder del Cartel de Tijuana
AP
Viernes, 27 de Abril de 2007
Esta sentencia se dá en el marco de la visita del Procurador Medina Mora a Washington, donde fue recivido por Gonzales. Foto.AP
|
 |
ver galería
|
Mexico. 27 de abril. El narcotraficante mexicano Benjamín Arellano Félix, uno de los líderes del Cartel de Tijuana, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de portar armas de uso militar exclusivo, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
El capo aún enfrenta procesos penales por delincuencia organizada y narcotráfico, señaló la dependencia la noche del jueves en un comunicado.
Un juez federal le impuso además de los 5,4 años de prisión, una multa por más de 600 dólares.
Benjamín Arellano Félix fue detenido el 9 de marzo de 2002 por elementos del ejército en el estado central de Puebla, y desde entonces se encuentra recluido en un penal de máxima seguridad.
Al momento de su detención portaba dos armas, incluido un rifle de alto poder AK-47.
El Cartel de Tijuana, que hasta hace algunos años fue la organización más poderosa del narcotráfico mexicano, ha sido señalado de ser dirigido por los hermanos Arellano Félix, siete hombres y cuatro mujeres.
De todos ellos, tres hermanos se encuentran detenidos. Benjamín en México, mientras que Francisco Rafael y Francisco Javier en Estados Unidos.
Uno más, Ramón, murió en un enfrentamiento con policías en febrero del 2002 en el puerto turístico mexicano de Mazatlán, en el Pacífico norte.
Según expertos, el Cartel de Tijuana sería encabezado ahora por una de las hermanas, de nombre Enedina.
Pese a la detención de algunos de los hermanos, el cartel se mantiene como una de las tres principales organizaciones dedicadas al tráfico de drogas, de acuerdo con autoridades mexicanas.
La Secretaría de Seguridad Pública federal ha dicho que los otros dos grandes carteles son el del Golfo y el del Milenio, este último integrado por varios grupos que hicieron una alianza encabezada por Joaquín "El Chapo" Guzmán.