14 de Mayo de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Slim superó a Bill Gates.

PI
Miercoles, 04 de Julio de 2007

La publicación estima que la fortuna de Slim ascendió a 67,800 millones de dólares en el mes de junio. foto PI/José ROSALES       ver galería

México, D.F., 4 de julio. La revista de finanzas y economía por internet Sentido Común, publicó recientemente que una alza del 26.5% en las acciones de América Móvil, convirtió al empresario mexicano Carlos Slim Helú en el primer hombre más rico del mundo, superando al fundador de Microsoft, Bill Gates.

La publicación estima que la fortuna de Slim ascendió a 67,800 millones de dólares en el mes de junio, sin considerar sus posesiones en efectivo; mientras que, según la última medición de la revista Forbes, la riqueza de Bill Gates se calculó en 56,000 millones de dólares, en abril de 2007.

De acuerdo con Sentido Común, entre los meses abril y junio la riqueza de Slim aumentó cerca de 10,800 millones de dólares, luego de que mejoraran las cotizaciones de América Móvil ─ compañía de telefonía celular líder en Latinoamérica ─ y del crecimiento del 11.1% que tuvieron las acciones de Teléfonos de México.

Las empresas que fueron consideradas para medir el índice de riqueza del magnate de 67 años son: Grupo Financiero Inbursa, Grupo Carso, Ideal, US COMP, Telmex, y América Móvil.

Sentido Común afirma que la enorme riqueza del empresario de origen libanés representa el 8 por ciento del producto interno bruto en México.

La publicación destaca también que la fortuna de Carlos Slim es tomada como ejemplo internacional sobre la distribución no equitativa de la riqueza, ya que resulta paradójico que el hombre más rico del mundo se encuentre en un país en el que uno de cada cinco habitantes viven en pobreza extrema.

En este sentido la revista de finanzas y economía que realizó el cálculo considera que la “presión” sobre Carlos Slim y su desproporcionada riqueza, lo ha obligado a donar una parte de su fortuna a obras benéficas para, posteriormente, hacer pública la ayuda, como en el caso de la Fundación Telmex y sus campañas por la educación, la salud y la cultura.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 14502290