Videgaray: contrastantes las posturas de Trump
El Discurso
Miercoles, 25 de Enero de 2017
Videgaray señaló que en las conversaciones hicieron patente el sentimiento de indignación y rechazo a la construcción del Trump.
|
 |
ver galería
|
El secretario de Relaciones Exteriores Luis Videgaray sostuvo que durante las conversaciones celebradas en Washignton entre la delegación mexicana y altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos México presentó su “extrañamiento grave” por el anuncio realizado por el presidente, Donald Trump, a través de Twitter de que este miércoles se anunciarían medidas migratorias. Asimismo, calificó de contrastantes las posturas asumidas, pues a la par de anunciar la construcción del muro, Trump expresó la importancia que tiene para Estados Unidos, que México tenga una economía sólida.
Durante una entrevista en el noticiero nocturno de Televisa, Videgaray señaló que este jueves continuarán las reuniones y por la tarde regresarán a la Ciudad de México para rendir un informe del saldo de las conversaciones realizadas. Señaló que el presidente Enrique Peña Nieto ha anticipado su interés de consultar al Senado y a los gobernadores para decir los pasos a seguir, pero, hasta ahora, “la reunión de trabajo entre los presidentes de México y Estados Unidos sigue en pié para el 31 de enero”.
El canciller aseveró que los funcionarios estadunidenses explicaron que no hubo una deliberada intención de Trump de hacer coincidir la llegada de la delegación mexicana a Washignton con el anunció de que este miércoles se dictarían las órdenes ejecutivas para construir el muro. Señalaron que dicho anuncio estaba ya previsto en la agenda de los primeros días del presidente Trump.
Videgaray señaló que en las conversaciones hicieron patente el sentimiento de indignación y rechazo a la construcción del Trump. Sin embargo, para el canciller, fue un día de contrastes en los mensajes pues en paralelo al anuncio, Trump también fue explícito en reconocer, por primera vez de parte de un presidente de Estados Unidos, que su país tiene responsabilidad en detener el flujo de armas hacia México.
Asimismo, ponderó la importancia que tuvo la postura explícita de Trump sobre la importancia que tiene para Estados Unidos que México tenga una economía fuerte.