27 de Octubre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Yucatán también en alerta roja

Prensa Internacional
Martes, 21 de Agosto de 2007

En los municipios del sur del Yucatán, en donde podrían alcanzar rachas de más de 100 km/h. Foto PI       ver galería

México, D.F., 21 de agosto. Ayer por la noche, la Secretaría de Gobernación (Segob) decretó la Alerta Roja en Yucatán, tras confirmarse que el huracán Dean impactaría las costas del Estado el día de hoy, a las dos de la mañana.

De acuerdo con información del gobierno de Yucatán, la Segob anunció que los efectos del huracán Dean comenzarían a sentirse en los municipios del sur del Estado, durante las primeras horas de este martes, y se prolongarían hasta la noche, según los modelos meteorológicos.

A pesar de que el centro del huracán se ubicó a unos 200 km. de la ciudad de Mérida, el radio del meteoro se extiende hasta 275 km., por lo que las autoridades de Protección Civil recomendaron extremar precauciones.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informo que el impactó del huracán se ubicó en la categoría cinco de la escala Saffir Simpson, con vientos sostenidos de 255 km./h y rachas de hasta 305 km./h, con dirección al oeste.

Según las predicciones de Conagua y Protección Civil, en la ciudad de Mérida los vientos del huracán alcanzarán los 90 km./h.

Asimismo, se pronosticó que la intensidad de los vientos de Dean serán mayores en los municipios del sur del Yucatán, en donde podrían alcanzar rachas de más de 100 km/h.

En las zonas costeras, particularmente las ubicadas en el noroeste del Estado, como Celestún y Sisal, hay un alto riesgo de inundaciones y de oleaje elevado.

El gobierno del Estado de Yucatán difundió en su página de internet las siguientes recomendaciones para la población:

Durante el ataque del huracán: conservar la calma; escuchar la radio para obtener información e instrucciones; reunirse con la familia en el lugar más seguro del inmueble, lejos de puertas y ventanas; desconectar aparatos eléctricos; no salir hasta que las autoridades avisen que ya pasó el peligro; y no retirarse de los refugios temporales hasta que las autoridades lo determinen.

Posteriores al huracán: colaborar para limpiar y reparar daños; desalojar el agua estancada para evitar plagas; cubrir con cal animales muertos; cuidar que el agua y los alimentos estén en buen estado; no reconectar aparatos eléctricos mojados; y mantenerse informado de lo que digan las autoridades.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15963963