México se saca primera espina ante Cuba en nado sincronizado
Diego A. Santos/AP
Sábado, 17 de Marzo de 2007
| Además de ganarle a Cuba, las mexicanas buscaban mejorar el 18vo puesto del mundial pasado Monteral 2005. Foto AP
|
 |
ver galería
|
Melbourne, Australia, 17 de marzo. México aún no olvida lo que sucedió en los Juegos Centroamericanos en Cartagena el año pasado.
El dueto cubano de nado sincronizado se alzó con la medalla de oro de esa justa y México se quejó amargamente de favoritismo del jurado. Desde entonces, Nara Falcón Arteaga, una de las integrantes del equipo mexicano, se puso como reto personal el superar a la isla en el mundial de natación en Melbourne.
El sábado, en la pileta australiana, Falcón lo logró junto a su compañera Mariana Cifuentes Castro.
"Mi objetivo personal es ganarle a Cuba, por lo que pasó en los Centroamericanos. Afortunadamente aquí no hay favoritismos del jurado", dijo Falcón tras haber obtenido una puntuación de 85.833 en la ronda preliminar del dueto técnico. Minutos después, el equipo cubano obtendría 84.500.
Además de ganarle a Cuba, las mexicanas buscaban mejorar el 18vo puesto del mundial pasado Monteral 2005.
México quedó de 17ma, mientras que Cuba figuró de 23ra. Ninguna de las dos naciones avanzó a la final, a la que pasan las 12 primeras. Rusia, Japón y España encabezaron la tabla.
La entrenadora del equipo mexicano, la rusa Olga Aseeva, declaró a la AP que están muy pendientes de los equipos latinoamericanos, en especial del brasileño, a quienes consideran su máxima competencia para los Panamericanos de mediados de año. Brasil obtuvo una calificación de 88.666, con tres marcas por encima de los nueve puntos.
El dueto cubano, compuesto por Yamisleidys Romay Arias y Kenia Pérez Guerra, se mostró satisfecho con su desempeño, aunque le dejó un recado a México.
"Nuestro objetivo es ganarle a México en los Panamericanos (de Brasil) y marcar aún más la diferencia que tenemos con ellas", dijo Romay Arias, quien agregó que en Melbourne sólo quieren foguearse y tener una buena actuación sin las presión de medallas.
Los resultados finales del dueto técnico fueron divulgados horas después de finalizadas las pruebas, ya que una delegación interpuso una disputa. Los organizadores del evento no divulgaron el nombre del equipo.
Durante la jornada también participaron Chile, Costa Rica, la República Dominicana y Venezuela, todas con bajos resultados. Brasil fue el país latinoamericano mejor clasificado, en el 13er lugar.