09 de Julio de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Sin tiburones, Rusia inicia con fuerza mundial de natación

Diego A. Santos/AP
Domingo, 18 de Marzo de 2007

Los rusos dominaron en las modalidades de aguas abiertas y nado sincronizado. Foto AP       ver galería

Melbourne, autralia, 18 de marzo. Los tiburones no aparecieron el domingo en las aguas de Melbourne y Rusia tuvo una jornada redonda en el mundial de natación colgándose cuatro medallas.

Los rusos dominaron en las modalidades de aguas abiertas y nado sincronizado al obtener dos medallas de oro y otras tantas de plata. Alemania, Australia, Grecia, Estados Unidos y Japón se repartieron el resto.

Bajo fuertes vientos y un mar picado, la rusa Larisa Ilchenko se consagró en nado en aguas abiertas de cinco kilómetros con su cuarto oro mundial consecutivo. Su compatriota Ekaterina Seliverstova fue plata y la australiana Kate Brookes bronce.

En la modalidad masculina, el alemán Thomas Lurz se colgó también su cuarto oro mundial consecutivo y el ruso Evgeny Drattsev logró la plata. El griego Spyridon Gianniotis, que nada en la prueba de piscina de 1.500 metros, se estrenó en el mar con bronce.

Por la tarde, en la piscina Susie O'Neill, Rusia sumó un nuevo oro en la prueba de nado sincronizado libre por equipos. Japón la escoltó con la plata y Estados Unidos dio la sorpresa al encaramarse con el bronce, usurpándole el puesto a España. Las españolas han solido marcar el podio en las últimas competencias.

Las medallas fueron las primeras entregadas en la justa, que arrancó el sábado y concluirá el 2 de abril.

La brasileña Poliana Okimoto, en el sexto lugar, fue la nadadora latinoamericana mejor situada en aguas abiertas, a 7,4 segundos de la campeona. La venezolana Andreina Pinto ocupó la 21ra casilla a un minuto, 34 segundos. Los últimos puestos se los repartieron las representantes de Ecuador y Guatemala, con diferencias de 7 a 10 minutos, respecto de Ilchenko.

Lutz confirmó su superioridad en el mar, con un tiempo de 56 minutos, 49,6 segundos. El ruso entró a 1,1 segundos y Gianniotis a 7.

De los latinoamericanos, el venezolano Ricardo Monasterio fue el más destacado al quedar en el 13er lugar a 26,3 segundos de Lutz. Luego le siguieron los brasileños Mario Pereira y Luiz Eduardo Lima en el 20mo y 25to puesto.

Ilchenko defendió su corona con marca de 1:00:41,3 segundos y su compatriota cruzó la meta a 2,3.

La victoria "me confirma que defender el título es más difícil que lograrlo la primera vez", dijo Ilchenko, quien sumó su cuarto oro mundial consecutivo, tras victorias en Nápoles 2006, Montreal 2005 y Dubai 2004. Las competencias de nado abierto se disputan todos los años.

La polémica en damas estuvo en la disputa por la plata. La australiana Brookes marcó 1:00:47,6, una milésima por debajo de la alemana Brita Kamrau, quien dijo que la local la agarró del traje de baño en los últimos 100 metros.

"Estoy muy enfadada", dijo Kamrau. "A cien metros de la meta estaba tercera y podía luchar por la plata, pero la chica australiana me agarró el vestido de baño y tuve que pararme".

Salvo esta incidencia, la competencia transcurrió sin la aparición de tiburones, algo que temían los nadadores. A comienzos de año se avistó la presencia de los escualos en las costas de Melbourne y pese a que las autoridades aseguraron en ese entonces que no había nada de qué preocuparse, los deportistas estuvieron protegidos en todo momento por decenas de lanchas para espantar a los animales.

El lunes se iniciarán las modalidades de clavados sincronizados de 3 metros masculinos y plataforma de 10 metros femeninos, así como polo acuático. También habrá nado sincronizado individual y por equipos.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15128377