18 de Septiembre de 2025 | La Realidad Política
El Discurso - La realidad política  El Discurso - FacebookEl Discurso - Twitter

Agreden Policias Federales a familiares de Normalistas Desaparecidos en Iguala Guerrero

El Discurso/Regeneracion
Lunes, 15 de Diciembre de 2014

Sigue Creciendo Solidaridad en Extranjero por Ayotzinapa. Foto Londres University       ver galería

Regeneración, 15 de diciembre de 2014.-Entre el enfrentamiento, Lambertino Cruz Antonio y Mario César González Cabrera, padres de dos de los 43 alumnos de la combativa escuela rural de magisterio de Ayotzinapa, quedaron heridos durante el enfrentamiento y Lambertino está “hospitalizado por contusión en el cráneo”, indicó en un comunicado esta ONG, que asiste a las familias de los chicos.

Seis estudiantes de la escuela, dos maestros y dos periodistas también sufrieron heridas al ser agredidos por elementos de la Policía Federal en “un operativo premeditado y que muestra una grave contradicción entre el discurso y la práctica del Estado” hacia la ola de indignación por el dramático caso, asegura Tlachinollan.

El choque tuvo lugar en la madrugada del domingo en Chilpancingo, capital de Guerrero, cuando los estudiantes estaban colocando vallas en una vía de la ciudad para resguardar la zona de cara al concierto ‘Una luz en la oscuridad’ previsto para esta tarde para exigir a las autoridades que encuentren con vida a los estudiantes.

Los estudiantes desaparecieron el 26 de septiembre, tras un ataque a tiros de policías locales y narcotraficantes en la ciudad de Iguala y que, según las reconstrucciones de la fiscalía general, presuntamente fueron brutalmente asesinados y sus cuerpos calcinados. Los restos de uno de los chicos fueron identificado hace dos semanas.

Según Tlachinollan, cinco agentes de la policía llegaron aparentemente ebrios en la madrugada del domingo al lugar donde estaban los compañeros y familiares de los estudiantes, los insultaron y lanzaron una piedra contra un alumno, que “fue pateado por varios elementos”.

Posteriormente, unos maestros de la CETEG, una organización magisterial radical que ha participado en varias manifestaciones violentas, llegaron para apoyar a los estudiantes y la policía empezó a disparar gases lacrimógenos y a apuntarles con sus armas, explica la ONG.

Copyright © 2025 El Discurso · eldiscurso.com.mx
powered by

Visitas: 15658199